martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El aire que respiramos es… ¿limpio?

by Valor Compartido
mayo 19, 2023
in Lo último
A A
El aire que respiramos es… ¿limpio?

Imagen ilustrativa por: Unsplash

Los ojos irritados y el dolor de garganta son ejemplos de afecciones a la salud provocadas por la contaminación en el aire. Los habitantes de la ciudad son más vulnerables a las enfermedades respiratorias por esta causa.

La calidad del aire se ve afectada por la presencia de industrias, automóviles, el transporte motorizado público, los desechos en los hogares, entre otros. Los principales contaminantes son el dióxido de azufre (SO2), el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno (NOX), partículas suspendidas, compuestos orgánicos volátiles (COV) y el Ozono (O3). 

Las principales fuentes de contaminación del aire son actividades humanas

El ozono es uno de los componentes que más afecta a la atmósfera de México. En 2006 la concentración de este contaminante rebasó 218 días la Norma, es decir ,que el 60% del año estuvo por arriba del límite permitido.

Te puede interesar

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Estos contaminantes causan daños a la salud, tales como congestiones nasales, asma, irritación de los ojos, problemas pulmonares, bronquitis e irritaciones de nariz y garganta.

Para conocer la calidad del aire que respiramos existe el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire, conocido como IMECA. Es un sistema que informa  a la población, cada hora, qué tan limpio o contaminado se encuentra el aire en la Ciudad de México y el Área Metropolitana. 


También te puede interesar: Unir esfuerzos para reclamar aire limpio, una necesidad de las personas


Se calcula que las principales fuentes de contaminación del aire son actividades humanas como el uso de automóviles, diversos combustibles y las plantas generadoras de electricidad.

Para contribuir a mejorar la calidad del aire en la ciudad, te recomendamos evitar viajes innecesarios en automóvil, compartir el transporte al trabajo o escuela, usar la bicicleta para tramos cortos, mantener tu vehículo en condiciones adecuadas y disminuir el uso de gas y electricidad.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, puedes ver el original aquí (ir al original).


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Calidad del aireContaminación del airemedio ambientepreservación de la capa de ozonosalud

Relacionado

Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
Load More
Next Post

T-Systems convoca por cuarto año la convocatoria a emprendedores sociales CODIGOS

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com