De acuerdo con los nuevos datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la tendencia de un fuerte crecimiento de la capacidad de energía renovable durante una década continuó en 2018 con adiciones globales de 171 gigavatios (GW).
El aumento anual del 7,9% se vio reforzado por las nuevas incorporaciones de energía solar y eólica, que representaron el 84% del crecimiento. Esto representa que un tercio de la capacidad de energía mundial ahora se basa en energías renovables.
El informe indica crecimiento en todas las regiones del mundo, aunque a distintas velocidades. Mientras que en Asia representó el 61% del total de las nuevas instalaciones de energía renovable y aumentó la capacidad de fuentes renovables instaladas en un 11,4 % el crecimiento fue más rápido en Oceanía, que registró un aumento del 17,7% en 2018.
En Asia, casi dos tercios de toda la nueva capacidad de generación de energía agregada en 2018 provino de fuentes renovables, lideradas por economías emergentes y en desarrollo
El crecimiento del 8,4% de África lo coloca en tercer lugar justo detrás.
«A través de su convincente caso de negocios, la energía renovable se ha establecido como la tecnología de elección para la nueva capacidad de generación de energía», dijo el director general de IRENA, Adnan Z. Amin.
Del mismo modo, señala que el fuerte crecimiento en 2018 continúa la notable tendencia de los últimos cinco años, lo que refleja un cambio continuo hacia la energía renovable como el motor de la transformación energética global.
Sin embargo,» el despliegue de energía renovable necesita crecer aún más rápido para garantizar que podamos lograr los objetivos climáticos globales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible «, continuó el Sr. Amin. «Los países que aprovechan al máximo su potencial de energías renovables se beneficiarán de una serie de ganancias socioeconómicos además de descarbonizar sus economías».
El análisis de IRENA también comparó el crecimiento en la capacidad de generación de energías renovables versus energía no renovable, principalmente combustibles fósiles y nuclear.
Si bien la capacidad de generación no renovable ha disminuido en Europa, América del Norte y Oceanía en aproximadamente 85 GW desde 2010, ha aumentado tanto en Asia como en Oriente Medio durante el mismo período.
Desde 2000, la capacidad de generación no renovable se ha expandido en aproximadamente 115 GW por año (en promedio), sin una tendencia perceptible hacia arriba o hacia abajo.