miércoles, octubre 29, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Es necesario aumentar el trabajo decente para los refugiados y las comunidades de acogida

by Valor Compartido
diciembre 21, 2023
in Lo último
A A
Es necesario aumentar el trabajo decente para los refugiados y las comunidades de acogida

Fotografía ilustrativa por: OIT

El papel clave del empleo y el trabajo decente en la protección y el fortalecimiento de la autonomía de los refugiados y las comunidades de acogida fue destacado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el Foro Mundial sobre Refugiados 2023 , celebrado del 13 al 15 de diciembre.

El Foro, que se celebra cada cuatro años, es el mayor encuentro internacional sobre refugiados. Su objetivo es apoyar la aplicación práctica de los objetivos establecidos en el Pacto Mundial sobre los Refugiados .

A mediados de 2023 había 110 millones de desplazados forzosos en todo el mundo , de los cuales 36,4 millones eran refugiados. Los delegados del Foro subrayaron la importancia de abordar la creciente crisis mundial de los desplazamientos vinculando las acciones humanitarias con un enfoque de desarrollo y consolidación de la paz.

Te puede interesar

IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva

octubre 12, 2025

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025

El papel clave del empleo para fortalecer la autonomía y la protección de los refugiados se debatió en el Foro Mundial sobre Refugiados 2023

Un resultado clave de la reunión fue un Compromiso Multilateral sobre Inclusión Económica y Protección Social , liderado por la Iniciativa para la Autosuficiencia de los Refugiados, que reúne a Dinamarca, Alemania, México, el Reino de los Países Bajos, EE.UU. y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) de África Oriental. Como co-convocante técnico, la OIT apoya a los miembros del Compromiso en la creación de entornos favorables a través de reformas legales y políticas y su implementación.

Como parte de este compromiso multilateral, los Países Bajos anunciaron una financiación de 800 millones de euros para la segunda fase de la Asociación para mejorar las perspectivas de los desplazados forzosos y las comunidades de acogida (PROSPECTS por sus siglas en inglés), una asociación innovadora que reúne a la OIT, ACNUR, UNICEF, el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional.

Durante el acto de alto nivel del Foro, Mia Seppo, subdirectora general de la OIT, subrayó que la creación de empleos decentes debe adoptar un enfoque global que facilite el acceso al mercado, el desarrollo empresarial, la inclusión financiera, el desarrollo y el reconocimiento de las competencias, y la protección social.


En América Latina el empleo se recupera liderado por ocupaciones informales

La OIT también forma parte de la familia de las Naciones Unidas en la promoción de la inclusión de los refugiados y el abandono de los enfoques aislados en favor de una acción coherente en la que participen 50 equipos de las Naciones Unidas en los países y 32 organismos de las Naciones Unidas, más de la mitad de los cuales se comprometieron a apoyar el acceso de los refugiados a un trabajo decente.

En el lanzamiento de alto nivel del Compromiso Común 2.0 de la ONU , Manuela Tomei, subdirectora general de la OIT, subrayó la necesidad de mejorar la inclusión de los refugiados y garantizar que el mundo del trabajo sea inclusivo y accesible para todos. Se hizo especial hincapié en abordar los retos singulares a los que se enfrentan las mujeres, los jóvenes y las personas con discapacidad.

En el Foro, la OIT presentó Retratos de PROSPECTS, Visualizando el cambio en las comunidades de acogida y de refugiados. La exposición fotográfica mostraba la mejora de la autosuficiencia y la resiliencia en las comunidades de acogida y de refugiados, y destacaba la labor de la OIT en la promoción del crecimiento socioeconómico inclusivo y el trabajo decente, al tiempo que implicaba a los mandantes tripartitos.

Con información de la OIT.

Tags: desplazadosempleoInclusiónMigrantesTrabajo decente

Relacionado

Comunicados

IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva

octubre 12, 2025
Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

Informe revela desafíos de la IA generativa para incluir a las lenguas indígenas

julio 23, 2025
Desempleo: la principal preocupación para los líderes de negocios
Comunicados

Alertan del incremento de trabajadores en condiciones precarias en los últimos tres años

julio 22, 2025
La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Load More
Next Post

Comex y Fundación Devlyn inician alianza a favor de la salud visual de los mexicanos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015
  • Comex renueva la cancha del Deportivo INFONAVIT de Cuatitlán Izcalli
  • PEDIGREE se reta a lograr 17,000 esterilizaciones gratuitas en el país
  • Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración
  • inDrive y Fundación Origen celebran capacitaciones para fortalecer empleabilidad de mujeres en sector de movilidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com