Con ocho años de operación, la Escuela EDUSER Soriana celebra un hito al graduar a su segunda generación de estudiantes de nivel primaria. Esta comunidad educativa, totalmente gratuita, opera bajo un modelo integral que combina excelencia académica, formación en valores y atención personalizada. Actualmente, el plantel ya ofrece hasta segundo de secundaria y, con una inversión social superior a $15 millones de pesos, se ampliará para recibir a su tercer grado en el próximo ciclo escolar, consolidando así el camino hacia una secundaria completa y generando nuevas oportunidades para más familias en Torreón, Coahuila.
La Escuela EDUSER Soriana forma parte de la red SER, una iniciativa nacional de escuelas privadas gratuitas que opera en zonas con rezago social. Hoy atiende a más de 470 estudiantes bajo un esquema de horario extendido, participación comunitaria y alimentación gratuita, desayuno y comida, de lunes a viernes.
En México, de acuerdo con datos del INEGI y el Coneval, más de 1.5 millones de niñas, niños y adolescentes abandonan la escuela por motivos económicos. Además, 6 de cada 10 estudiantes que egresan de secundaria en contextos vulnerables no logran continuar con sus estudios de nivel medio superior. En este contexto, la participación de la iniciativa privada se ha vuelto estratégica para diseñar modelos educativos que respondan a los grandes desafíos del sistema público y promuevan el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
El próximo curso esta escuela gratuita completará los ciclos de primaria y secundaria
“Creemos firmemente que el futuro de México comienza en las aulas. Con EDUSER Soriana, no solo brindamos acceso a educación de calidad, sino que acompañamos a cada estudiante para que pueda construir un proyecto de vida, sin que sus condiciones económicas sean una barrera”, afirmó Claudia Aguado, directora de Soriana Fundación.
Este 2025 será un año clave para EDUSER Soriana, ya que por primera vez contará con su plantel completo: seis generaciones de primaria y tres de secundaria. La generación que actualmente cursa segundo de secundaria será la primera en completar todo el ciclo formativo, desde primaria hasta secundaria, bajo el modelo EDUSER.
Es importante señalar que la Escuela EDUSER Soriana es financiada en su gran mayoría por Soriana Fundación y su modelo es completamente laico, apegado a los planes y programas de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto asegura una formación de calidad, incluyente y respetuosa, centrada en el bienestar y el desarrollo de cada estudiante.
“Nuestra labor no sustituye al sistema educativo, lo complementa con una visión humana y de largo plazo. Queremos que cada niño o niña que pasa por EDUSER tenga no solo acceso a clases, sino una experiencia educativa transformadora”, añadió Aguado.
El modelo no solo es académico, sino profundamente humano. Con un promedio general de 92, los alumnos se distinguen tanto por su rendimiento como por la visión de futuro que desarrollan desde temprana edad. Como símbolo de esa aspiración, en sus uniformes portan el año en que podrían ingresar a la universidad.
«En EDUSER Soriana sabemos que el talento no tiene código postal. El respaldo de Soriana Fundación y de nuestros aliados demuestra que cuando la sociedad se une por la educación, las oportunidades florecen incluso en los contextos más desafiantes«, comentó Silvia Martínez, directora operativa de EDUSER Soriana.
Con el liderazgo de Soriana Fundación al frente, y el respaldo solidario de empresas aliadas en la región – tanto aquellas reunidas en la Red de Empresas Socialmente Responsables de la Laguna como otras organizaciones comprometidas que se han sumado de manera independiente-, esta iniciativa se ha convertido en un poderoso ejemplo de cómo la colaboración multisectorial puede transformar vidas y construir un mejor futuro para cientos de niñas, niños y adolescentes en México.
*Comunicado de prensa