sábado, octubre 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Estudiantes aprovechan iniciativa de habilidades digitales anunciada por Microsoft, LinkedIn y GitHub

by Valor Compartido
octubre 10, 2020
in Comunicados
A A
Estudiantes aprovechan iniciativa de Microsoft, LinkedIn y GitHub

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Microsoft Corp. anunció el progreso realizado desde el lanzamiento de su ambiciosa iniciativa global de habilidades destinada a ayudar a 25 millones de personas alrededor del mundo que han sido afectadas por la pérdida de empleos por COVID-19, para mejorar sus habilidades digitales y encontrar un nuevo empleo.

Actualmente, México se clasifica en el lugar 9 a nivel mundial con más personas que han tomado los cursos, destacando Especialista en Servicio al Cliente como la ruta de aprendizaje más popular.

Esta iniciativa tecnológica integral basada en datos y tecnología digital, se produce en respuesta a la crisis económica mundial causada por la pandemia de COVID-19.

Te puede interesar

Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo

octubre 25, 2025

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025

En los tres meses transcurridos desde el lanzamiento de la iniciativa, Microsoft, LinkedIn y GitHub han llegado a 10 millones de estudiantes en 232 países y territorios a través de un portal web donde se puede acceder a todos los recursos, disponibles en línea bajo demanda, en cuatro idiomas: inglés, francés, alemán y español.

En México, casi 160 mil personas son las que ya han tomado los cursos a través de LinkedIn, lo que nos coloca como noveno lugar de estudiantes comprometidos con la iniciativa a nivel mundial. En general, las rutas de aprendizaje con mayor demanda en nuestro país son:

  • Especialista en Servicio al Cliente 
  • Desarrollador de Software
  • Representante de Desarrollo de Ventas
  • Analista Financiero
  • Analista de Datos
  • Especialista en Mercadotecnia Digital
  • Gerente de Proyectos
  • Administrador de TI
  • Diseñador Gráfico
  • Especialista Soporte Técnico

También te puede interesar: CEPAL propone garantizar la conectividad y asequibilidad a las tecnologías digitales


Estas 10 rutas de aprendizaje están enfocadas en Desarrollo de Carrera y adicional a estas, se ha visto una gran demanda en rutas transversales como: 

  • Habilidades blandas: habilidades de vida personales que permiten un mejor conocimiento de sí mismo y de esa forma autogestionar las emociones y comportamientos; aprender a comunicarse, a escuchar y trabajar en equipo.
  • Cómo conseguir empleo: mejorar la manera de enfrentar la búsqueda de empleo, así como habilidades comunicativas más prácticas para presentarse de forma más eficaz. Desarrollo de una marca personal y conocer herramientas más útiles para encontrar empleo.

“Me honra saber que a través de nuestras iniciativas y soluciones podemos continuar apoyando a los mexicanos que han pasado por dificultades de trabajo como consecuencia de la pandemia y que están aprovechando estas oportunidades para seguir aprendiendo y desarrollando diferentes habilidades. Me entusiasma ver el progreso de nuestro país como parte de este programa mundial que permitirá mejorar la empleabilidad de los mexicanos” comentó Enrique Perezyera, director general de Microsoft México. “Iniciativas como esta, refrendan nuestro compromiso con los ciudadanos para que juntos podamos contribuir con el desarrollo de nuestro país y la recuperación económica”, 

Al brindar nuevas habilidades digitales a las poblaciones desatendidas y volver a capacitar a los trabajadores afectados por COVID-19, Microsoft continuará promoviendo la mejora económica y ayudará a construir la diversa fuerza laboral del futuro.

Puede encontrar más información sobre el progreso realizado a través del artículo de Ryan Roslansky en LinkedIn. Para obtener más información sobre la iniciativa de habilidades globales, puede visitar el micrositio de Microsoft (ir a la web). 

Para tomar los cursos en español, visita la web (ir a la web en español).

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaGitHubLinkedInMicrosoftTecnologíatecnologías digitales

Relacionado

Comunicados

Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo

octubre 25, 2025
Comunicados

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025
Comunicados

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025
Comunicados

Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes

octubre 23, 2025
Comunicados

FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf

octubre 22, 2025
Comunicados

ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración

octubre 22, 2025
Load More
Next Post
Se busca fortalecer campañas urgentes de DDHH

Se busca fortalecer campañas urgentes de derechos humanos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo
  • Iberdrola México recibe Premio ELIS por su impulso a la igualdad de género
  • Compartamos Banco patrocinará equipo de la Queens League para inspirar a la juventud
  • ¿Y si la verdadera RSE empezara antes del problema?
  • Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com