martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Estudio indica que solo el 22% de las empresas usa tecnología para avanzar en sostenibilidad

by Valor Compartido
noviembre 26, 2024
in Comunicados
A A
Minsait propone tecnología para luchar contra COVID-19

Imagen ilustrativa, Web

Un nuevo estudio de Kyndryl y Microsoft revela que solo el 22% de las empresas en México utiliza la tecnología para reducir su impacto ambiental y avanzar en sostenibilidad, a pesar de que 73% de ellas reconoce la importancia estratégica de estos objetivos. Esto deja un gran margen de mejora, pero también una oportunidad de transformación.

El Barómetro de Sostenibilidad 2024 es un análisis basado en entrevistas a más de 1,350 líderes de sostenibilidad en 20 países, que busca cerrar la brecha entre la tecnología y la acción climática. En México, la oportunidad está clara: aprovechar datos y herramientas avanzadas para enfrentar los retos ambientales.

El cambio climático y la sostenibilidad son retos globales urgentes. Incorporar tecnología como la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos no solo ayuda a medir y reducir emisiones, sino que también permite anticiparse a problemas futuros y crear soluciones innovadoras. Un ejemplo práctico: una empresa puede usar IA para monitorear el consumo de energía de sus oficinas y predecir cuándo necesitará más energía limpia, ajustando sus operaciones para reducir su huella de carbono.

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025

Incorporar tecnología como la IA y el análisis de datos no solo ayuda a medir y reducir emisiones, sino que también permite anticiparse a problemas futuros

Oportunidades de mejora

  1. La tecnología como herramienta clave: Solo el 23% de las empresas mexicanas aprovecha datos y tecnología para alcanzar sus metas de sostenibilidad. Por ejemplo, integrar sensores en fábricas para medir el uso de agua podría ayudar a ahorrar miles de litros al año.
  2. Uso inteligente de la IA: Aunque el 47% en México ya usa IA para predecir sus necesidades energéticas, muchas organizaciones siguen enfocándose únicamente en análisis históricos. Imagina un supermercado que usa IA para planificar la energía necesaria en horarios pico, reduciendo así costos y emisiones.
  3. Mayor colaboración entre áreas: El 20% de las empresas mexicanas deja estas iniciativas solo en manos del área de sustentabilidad. Sin embargo, involucrar a los equipos de finanzas y tecnología podría llevar a soluciones más robustas, como sistemas financieros que calculen el impacto ambiental de cada decisión de inversión.
  4. IA responsable: Actualmente, solo el 5% de las empresas en México evalúa el impacto ambiental de las soluciones de IA que utilizan. Un ejemplo sería optimizar el uso de servidores para procesar datos con menor consumo energético.

Kyndryl y Microsoft invitan a las empresas mexicanas a tomar medidas concretas. Esto incluye incorporar tecnología en sus estrategias, planificar con IA y fomentar una cultura organizacional donde todas las áreas colaboren para alcanzar metas sostenibles. La clave está en pasar de buenas intenciones a acciones prácticas.

“Unir tecnología y sostenibilidad no es solo posible, es esencial. Juntos podemos construir un futuro más verde y equitativo para las próximas generaciones”, destacó Faith Taylor, directora de Ciudadanía Corporativa de Kyndryl.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaCrisis climáticaEmpresas mexicanasencuetaKyndrylmedio ambienteMicrosoftSostenibilidadTecnología

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Load More
Next Post

Banorte y AMEXME se unen a favor de pequeñas y medianas empresarias mexicanas

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com