miércoles, octubre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Estudio muestra que alianza MAPFRE-UP mejoró en un 29% calidad de vida en Santa Fe

by Valor Compartido
noviembre 20, 2024
in Comunicados
A A

Fundación MAPFRE y la Universidad Panamericana presentaron el estudio ‘Impacto del Centro Comunidad MAPFRE- Universidad Panamericana en el Pueblo de Santa Fe’, que tiene el objetivo de dar a conocer los hallazgos clave de la evaluación enfocada en tres variables: la salud, el fortalecimiento de capacidades y habilidades, así como el acceso digital, en la zona del Pueblo de Santa Fe entre 2022 y 2024.

“Hay un eje muy importante en este tipo de iniciativas, la profesionalización y capacitación de quienes integran los consejos de las organizaciones, así como la rendición de cuentas. La intervención de investigadores, permite métodos rigurosos que sean capaces de medir el impacto y analizar cómo hacer cada vez una inversión más inteligente”, puntualizó el Dr. Santiago García Álvarez, rector de campus Ciudad de México.

Los resultados de esta investigación, liderada por las doctoras Marisol Velázquez y Lorena de la Torre, mostraron que este proyecto impactó positivamente en un 29% en la calidad de vida de la comunidad de Santa Fe, lo que evidencia el éxito de esta iniciativa. En comparación con otros programas sociales de gran escala a nivel mundial, el centro mostró un rendimiento superior al promedio.

Te puede interesar

Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto

octubre 14, 2025

Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas

octubre 14, 2025

Comunidad MAPFRE-UP es una iniciativa que surgió en 2015

Alfredo Bonifaz, miembro del Consejo Superior de Comunidad MAPFRE-UP, manifestó que «en Fundación MAPFRE nos llena de orgullo formar parte de proyectos con impacto, que reafirman nuestro compromiso por cuidar de los mexicanos. Esperamos, con mucho entusiasmo, seguir aportando y construyendo cimientos para el bienestar de nuestra sociedad, pues hoy más que nunca, debemos invertir en proyectos que impulsen el desarrollo de las comunidades”. 

Por su parte, las profesoras investigadoras de la Panamericana compartieron que alinearon su investigación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): fin de la pobreza, hambre cero y salud y bienestar. Destacaron que estas evaluaciones son cruciales para verificar si los programas cumplen sus objetivos y analizar cómo contribuyen a temas macroeconómicos clave como la reducción de la pobreza, la disminución de la desigualdad y la mejora en la calidad de vida de los beneficiarios.

“La metodología, basada en la propuesta del Banco Mundial y el BID, adopta un enfoque cuantitativo que permite comparar los datos a través de un método científico que mide el impacto real de las acciones de cada centro en la población que atiende”, compartieron las investigadoras.

Comunidad MAPFRE-UP es una iniciativa que surgió en 2015 para brindar servicios integrales de educación, desarrollo personal, atención psicosocial, asesoría jurídica y nutrición infantil. Los beneficiarios de este proyecto son niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, que requieren de un impulso para mejorar su calidad de vida.

A la presentación de este estudio asistieron directivos y alumnos de la Panamericana, integrantes del Comité de Dirección de MAPFRE México, miembros del Consejo Superior de Comunidad MAPFRE-UP, además de donantes, empresarios y responsables de instituciones de la sociedad civil e invitados especiales.

“La historia de Santa Fe está marcada por Vasco de Quiroga, quien soñaba con crear un pueblo hospitalario. Es por eso que creamos un centro comunitario integral que pudiera satisfacer las necesidades de nuestra población”, compartió Mónica Torres Cárdenas, directora de CCMUP. “Si bien el proyecto ha beneficiado significativamente su zona de incidencia, aún existen desafíos sociales por cubrir de la mano de instituciones comprometidas con el desarrollo de nuestro país”, añadió.  

Más información del estudio en: https://www.mdpi.com/2071-1050/16/18/7894

*Comunicado de prensa

Tags: Centro Comunidad MAPFRE-UPComunicado de prensaEstudioFundación MapfreMedición de ImpactoUniversidad Panamericana

Relacionado

Lo último

Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto

octubre 14, 2025
Comunicados

Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas

octubre 14, 2025
Comunicados

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025
Comunicados

Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación

octubre 13, 2025
Comunicados

Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma

octubre 13, 2025
Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
Load More
Next Post

UL 3600 se postula como estándar para medir y reportar los esfuerzos de economía circular

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto
  • Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas
  • Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos
  • Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación
  • Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com