viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Europa debe reducir las emisiones, los residuos, la contaminación y la pérdida de biodiversidad

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Europa debe reducir las emisiones, los residuos, la contaminación y la pérdida de biodiversidad

Fotografía ilustrativa por: Unsplash

Un nuevo informe de la ONU presentado al máximo órgano paneuropeo de política medioambiental de las Naciones Unidas, que abarca 54 países, pide un mayor compromisos y medidas para hacer frente a la triple crisis medioambiental que asola el planeta: el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación.

Esos 54 países tienen que reducir las emisiones, los residuos, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, dice el informe, y añade que se pueden encontrar soluciones, centrándose en una «economía circular» y en infraestructuras sostenibles.

Lucha contra la contaminación atmosférica

A pesar de algunos avances, el informe señala que la contaminación atmosférica sigue siendo el mayor riesgo para la salud en la región. Aunque 41 países europeos registraron una reducción del 13% en las muertes prematuras por exposición a partículas finas a largo plazo, los niveles de concentración siguen superando las directrices de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud de 2005. 

Te puede interesar

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025

La evaluación exige medidas adicionales, entre ellas las mejores estrategias disponibles para recortar las emisiones y reducir las procedentes del tráfico rodado. «La ciencia es inequívoca», dijo la directora de la agencia para el medio ambiente, Inger Andersen. «La única manera de avanzar es asegurar un futuro limpio y verde».

Reducir los gases de efecto invernadero

Aunque las emisiones de gases de efecto invernadero han disminuido en la parte occidental de Europa -sobre todo entre 2014 y 2019-, se están compensando con los aumentos en el resto de la región. 

Y aunque el uso de energías renovables aumentó en 29 países entre 2013 y 2017, la región sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, que representan alrededor del 78% del consumo energético.

El informe anima a los gobiernos a eliminar o reformar los subsidios perjudiciales y a desarrollar incentivos para promover la descarbonización mediante la reorientación de las inversiones hacia las energías renovables.

Agua: Es hora de un plan

Según el informe, las cuencas fluviales, los lagos y los acuíferos de la región están sometidos a múltiples presiones, y el cambio climático plantea retos adicionales como las inundaciones, las sequías y las enfermedades transmitidas por el agua.

Dado que la contaminación y los vertidos de aguas residuales urbanas e industriales siguen siendo motivo de preocupación para la salud pública, el informe aboga por una mayor conservación del agua y por soluciones basadas en la naturaleza para las cuencas de retención de agua. 


También te puede interesar: Lo que México puede aprender de Europa en gestión de residuos


Economía circular

Una economía circular y más eficiente, en la que la producción y el consumo se sostengan mutuamente y se centren en la eficiencia de los recursos, ayudará a hacer frente al aumento de los residuos y el uso de recursos.

Incluso allí donde existe un fuerte compromiso político con la economía circular, como en la Unión Europea y otros países de Europa Occidental, los residuos generados siguen creciendo.

En respuesta, el informe insta a los gobiernos a intensificar la prevención de residuos en la producción, el consumo y la refabricación, incluso mediante incentivos financieros como la desgravación fiscal, y defiende que una asociación paneuropea de gestión de residuos electrónicos permitiría recuperar recursos valiosos.

Desarrollar la infraestructura

Durante la recuperación posterior a la crisis, se ha demostrado que la inversión en infraestructuras sostenibles tiene un gran impacto.

Sin embargo, la mayoría de los países aún no han desarrollado mecanismos que incorporen la sostenibilidad -como el coste de la contaminación, los servicios de los ecosistemas o la protección de la biodiversidad- en el análisis coste-beneficio de los grandes proyectos de infraestructuras. El informe de la ONU ofrece herramientas para ayudar a remediarlo. 

El llamamiento se produjo durante la novena Conferencia Ministerial sobre Medio Ambiente para Europa, que se celebra hasta el viernes, en el informe elaborado por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadcontaminaciónEmisiones de gases de efecto invernaderoEuropaResiduos

Relacionado

Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Comunicados

Moctezuma inaugura instalación de valorización energética de residuos para su planta en Morelos

agosto 12, 2025
La red

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025
Comunicados

Grupo Grisi se une a campaña de acopio de residuos de Fundación Teletón

julio 2, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Load More
Next Post
BEAT y Diageo promueven la seguridad vial y el consumo responsable a través de 'En Contravía' en México

BEAT y Diageo promueven la seguridad vial y el consumo responsable a través de 'En Contravía' en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com