martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

FUCAM fomenta autocuidado en Oaxaca, Chiapas y Morelos

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
FUCAM fomenta autocuidado en Oaxaca, Chiapas y Morelos

FUCAM A.C., institución privada sin fines de lucro en México que ofrece tratamiento integral y seguimiento especializado en Cáncer de Mama (CaMa), busca incrementar y promover entre mujeres de los estados de Chiapas, Morelos y Oaxaca la cultura del autocuidado para concientizar sobre la importancia de la autoexploración mamaria mensual a partir de los 18 años y la mastografía anual a partir de los 40 años.

A través de una estrategia integral y una campaña llamada ‘Porque las queremos, las cuidamos’, FUCAM, con el apoyo financiero de Johnson & Johnson Medical Devices, llega a las comunidades de Jiquipilas (Chiapas), Xochitepec (Morelos) y San Raymundo Jalpan (Oaxaca) con educación, servicios a bajo costo y promoción sobre la detección oportuna y la autoexploración.

El principal objetivo, disminuir los índices de morbilidad y mortalidad de esta enfermedad, así como incrementar el número de personas que se realizan estudios diagnósticos.

Te puede interesar

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025

La campaña busca impactar a 3 mil pacientes de cáncer de mama

“Es de suma importancia que se hable del tema, para que más mujeres comprendan el valor que tiene un diagnóstico temprano a partir de autoexploraciones continuas e información, que les permita sentirse seguras frente al tipo de cáncer más común entre la población femenina, el cáncer de mama”, comentó el Dr. Felipe Villegas, director médico de FUCAM.

En México se estiman alrededor de 29 mil 929 nuevos casos cada año, y representa el 28% del cáncer en la mujer (estimaciones GLOBOCAN 2020). Además, conforme al INEGI, tan solo el año pasado 7 mil 780 mujeres mexicanas murieron a causa de este padecimiento, dado que únicamente 30.8% de los casos se lograron detectar de manera temprana. Por ello, FUCAM acerca sus servicios de diagnóstico como mastografías, ultrasonidos mamarios, intervencionismo mamario (biopsia) y consultas especializadas en sus sedes de Morelos y Oaxaca y atención primaria con servicio de consulta externa y toma de biopsias en su sede de Chiapas con servicio al público en general.

“Ante cualquier detección, la consulta médica es la opción, ya que entre más temprana sea la etapa en la que se detecte la enfermedad, se puede tener mayor probabilidad de curación y/o de tratamientos menos agresivos e invasivos”, puntualizó Villegas.

Hoy más que nunca FUCAM busca posibilitar la atención médica en CaMa a personas que la necesitan con un bajo costo.  Los centros de detección FUCAM Oaxaca, FUCAM Xochitepec, Morelos, así como el Consultorio de Especialidad en Jiquipilas, Chiapas, serán las sedes de atención y seguimiento de mujeres de 18 a 99 años con médicos especialistas y radiólogos certificados en mama.


Puede interesarte: Presentan antología de escritoras que lucharon contra el cáncer


“La autoexploración, las mastografías y el auto cuidado que cada mujer debe tener de su cuerpo es relevante para su salud. Es decisión de cada una, cuidarse, prevenir y en caso de padecer CaMa decidir sobre su cuerpo”, explicó el Dr. Jorge Enrique Monges, cirujano oncológico y jefe de servicios médicos en FUCAM.

Aquellas personas que deseen acudir a los centros especializados de FUCAM para realizarse alguno de los servicios que se ofrecen para el diagnóstico de cáncer de mama, pueden llamar al 5556780600 ext 300 para realizar una cita y presentarse posteriormente con una identificación oficial, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), CURP y, en caso de aplicar, estudios que se hayan realizado con anterioridad.

Gracias a la colaboración y el apoyo financiero de Johnson & Johnson Medical Devices México, FUCAM realiza esta capacitación y puesta en marcha de la campaña “Porque las queremos, las cuidamos”, desarrollando capacidades y mejorando la atención integral del cáncer de mama, desde la detección oportuna hasta la reconstrucción mamaria. La campaña busca impactar al menos 300 médicos familiares, médicos generales, ginecólogos, enfermeras y líderes comunitarios, y llegar al menos a 3 mil pacientes.

Johnson & Johnson Medical Devices México, alinea sus esfuerzos de impacto social con el Credo y valores de la empresa, y reafirma su compromiso con las comunidades de México, empoderando a las mujeres y fomentando el cuidado y conocimiento de su cuerpo de la mano de instituciones sin fines de lucro con alta experiencia clínica en el tratamiento integral de cáncer de mama, como lo es FUCAM.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: autocuidadocancer de mamaMujeres

Relacionado

Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Comunicados

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025
Comunicados

EY abre iniciativa para incentivar el talento femenino en el ámbito de la consultoría estratégica

agosto 8, 2025
Comunicados

CONTPAQi elabora estudio sobre mujeres emprendedoras

agosto 5, 2025
Comunicados

Porsche celebra alianza con World Vision México

julio 22, 2025
Load More
Next Post
Pobreza extrema en América Latina sube al 13.8% a niveles de hace 27 años

La pobreza extrema en América Latina sube al 13.8% a niveles de hace 27 años

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com