jueves, octubre 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Fundación AXA promueve alianza para la conservación del flamenco del Caribe

by Valor Compartido
septiembre 3, 2024
in Comunicados
A A

Fundación AXA México, Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. (FPEH) y Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C., han puesto en marcha un proyecto para la protección del flamenco del Caribe y su hábitat. Con esta alianza, las organizaciones reafirman su voluntad de contribuir decisivamente a la conservación del capital natural de México.

Esta iniciativa tiene como objetivo profundizar en el estudio del flamenco y promover una mayor conciencia ambiental en la población al interior de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) ubicadas en la península de Yucatán, incluyendo las Reservas de la Biosfera Ría Celestún, Petenes de Campeche y Ría Lagartos, así como las ANP de Yum Balam en Quintana Roo. Desde 2015, la Fundación Pedro y Elena Hernández, en coordinación con la CONANP y otros actores relevantes, ha llevado a cabo de manera directa el Programa de Monitoreo del Flamenco (Phoenicopterus ruber) en estos lugares.

El flamenco del Caribe es una especie emblemática de las regiones costeras de la Península de Yucatán, Florida y las islas del Caribe, principalmente Cuba. Su importancia radica no solo en su belleza y atractivo turístico -que contribuyen significativamente a generar economías locales- sino también en su papel ecológico crucial.

Te puede interesar

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025

La suma de esfuerzos contempla la educación ambiental y el estudio de la especie

Estas aves son indicadores de la salud de los humedales y las lagunas costeras, ecosistemas que proporcionan servicios esenciales como la protección contra tormentas y la filtración de agua. Su conservación es fundamental para preservar estos delicados ecosistemas, que ofrecen beneficios ambientales y económicos valuados en cerca de $30 millones de dólares anuales.

A partir de 2024, las fundaciones colaboran realizando diversas acciones para mitigar el impacto de las actividades humanas sobre la colonia reproductiva de flamencos y su hábitat, con un doble propósito: estudiar aspectos ecológicos de las aves e impulsar la educación ambiental en las escuelas. Esta iniciativa busca sensibilizar a 1,466 estudiantes y 63 docentes para mejorar la perspectiva de supervivencia de los flamencos de la península, estimada en 45 mil individuos.

Dentro de las acciones puntuales que desarrollarán para la comunidad, están la creación de carteles alusivos a los impactos de la fauna feral, creación de materiales didácticos, capacitación de profesores y talleres para los alumnos de nivel primaria de las comunidades costeras con influencia en las ANP de Yucatán que conforman el hábitat de los flamencos.

Por otra parte, las organizaciones buscan conocer la tendencia de la población de flamencos para lograr un mejor manejo y conservación de esta especie y su hábitat. Para esto, se realizarán estudios para estimar el éxito reproductivo de la especie, censos aéreos (con avioneta) para estimar la población, instalación de localizadores satelitales en flamencos adultos y la evaluación de los hábitats prioritarios.

Con estas acciones, se busca impulsar iniciativas que mejoren el nivel de protección y conservación de la especie, ante su vulnerabilidad frente al cambio climático, la conversión de los ecosistemas naturales a sistemas productivos (agrícolas, ganaderos y urbanos), la contaminación, la sobreexplotación de poblaciones y el impacto de especies ferales.

Además, la destacada bailarina Elisa Carrillo, primera mexicana en ganar los tres premios de la danza más importantes a nivel internacional: Benois de la Danza, Alma de la Danza y el del Festival Dance Open de San Petesburgo, es embajadora e impulsora de este proyecto para la protección de los flamencos en México.

Para más información sobre este proyecto, visita: https://www.flamencoyucatan.org

*Comunicado de prensa

Tags: BiodiversidadComunicado de prensaFlamenco del CaribeFundación AXAmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025
Comunicados

Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana

octubre 23, 2025
Comunicados

Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes

octubre 23, 2025
Comunicados

FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf

octubre 22, 2025
Comunicados

ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración

octubre 22, 2025
Comunicados

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025
Load More
Next Post

Tec de Monterrey presenta tercer Reporte de Iniciativas de Desarrollo Sostenible

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla
  • Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana
  • Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes
  • FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf
  • ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com