La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Campeche y Fundación Coppel, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el ecosistema emprendedor del estado mediante Coppel Emprende, una plataforma gratuita de capacitación en línea diseñada para impulsar el crecimiento y la profesionalización de los dueños de negocios.
La alianza tiene como propósito acercar herramientas digitales, cursos y acompañamiento a emprendedores y empresarios locales, con el fin de que consoliden sus negocios, incrementen sus ingresos y contribuyan al desarrollo económico y social de sus comunidades.
El titular de la SEDECO, Jorge Lavalle Maury, encabezó la firma del acuerdo junto a Pedro Estrella Casillas, director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas de Grupo Coppel, en representación de Fundación Coppel.
Coppel Emprende es un programa 100% en línea que permite a las y los propietarios de micro y pequeñas empresas acceder a cursos y materiales
“Esta colaboración representa una oportunidad para que las y los campechanos que ya cuentan con un negocio puedan acceder a conocimiento práctico y actualizado, que les permita hacerlo crecer con bases sólidas. Muy pronto lanzaremos una convocatoria estatal para que más emprendedores se sumen a esta iniciativa”, señaló Lavalle Maury.
Por su parte, Pedro Estrella destacó el impacto social del programa. “En Fundación Coppel creemos que el desarrollo económico y social comienza con negocios que sostienen familias y activan comunidades. Por eso, trabajamos para fortalecer a las personas emprendedoras y el ecosistema que impulsa su desarrollo. Esta alianza con el Gobierno de Campeche refleja cómo la colaboración entre sector público y privado puede abrir más oportunidades para el crecimiento local, porque cuando crece un negocio, crece también una familia y su comunidad”, expuso.
Coppel Emprende es un programa 100% en línea que permite a las y los propietarios de micro y pequeñas empresas acceder a cursos y materiales desde cualquier lugar, optimizando su tiempo y aplicando lo aprendido directamente en la operación de sus negocios. Adicionalmente, los usuarios tienen acceso a webinars, mentorías y asesorías personalizadas que contribuyen a su crecimiento.
Con esta iniciativa, Campeche se suma a los estados que impulsan el desarrollo de sus mipymes mediante alianzas público-privadas, fortaleciendo las capacidades empresariales locales, mejorando la gestión interna de los negocios y potenciando su papel como motores de empleo y bienestar.
*Comunicado de prensa










