jueves, octubre 16, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Girls in Tech, una nueva visión para dar oportunidades a las mujeres en tecnología

by Valor Compartido
septiembre 5, 2020
in Comunicados
A A
Girls in Tech, una nueva visión para dar oportunidades a las mujeres en tecnología

Girls in Tech, una organización global sin fines de lucro con más de 60 mil miembros en 54 sedes y 37 países, inicia operaciones en México con el objetivo de empoderar, educar y asesorar a las mujeres en la industria de la tecnología. 

Nohemí Ferrer y Mónica Angulo, directoras de la sede en México, plantearon que “hoy, cada industria es una industria en tecnología con la necesidad de gente con todas las habilidades y antecedentes. Por ello, Girls in Tech México propone una nueva visión para la tecnología y para las mujeres en nuestro país”.

De acuerdo con datos de International Data Corporation (IDC), el empleo a tiempo completo en las empresas reconocidas como TIC llegará a los 55,3 millones de puestos en todo el mundo en 2020, mientras que los empleos que más crecerán serán científico de datos (13.7% CAGR), ingeniero/desarrollador/diseñador de machine learning (13.6% CAGR) e ingeniero de datos (12.9% CAGR). 

Te puede interesar

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025

Sin embargo, a pesar de lo alentador de las cifras, las mujeres representan menos del 25% de las contrataciones para esos puestos. 

Datos del Fondo Económico Mundial (FMI) indican que la recesión causada por la pandemia podría significar el retroceso de años de progreso para la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres. De cumplirse esta hipótesis, logros como el que México tuvo en 2018, cuando avanzó 31 posiciones en el ranking de desigualdad de género del Foro Económico Mundial para ocupar el lugar 50, se podrían ver amenazados. 


También te puede interesar: Mujeres: fuerza motriz de la recuperación económica y la resiliencia durante y después de la COVID-19


El desafío de Girls in Tech México

Girls in Tech propone lograr que cada vez más empresas del ramo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) contraten a más mujeres bajo las mismas condiciones y oportunidades que los hombres. 

Girls in Tech alrededor del mundo ha ayudado a:

  • 4 mil emprendedores que fueron financiados, asesorados y apoyados en nuestras competencias de lanzamiento de startups.
  • 49 mil participantesde nuestra serie de hackatones, que son encuentros multidisciplinarios dedicados a resolver problemas sociales locales y globales.
  • 65 mil participantes en Bootcamps a través de cursos intensivos, codificación, diseño y puesta en marcha.

Para eliminar la brecha de género y salarial en el ramo de las TIC a través de la educación y de experiencias multiculturales y multidisciplinarias, Girls in Tech México se enfocará en dos públicos principalmente:

  • Estudiantes de secundaria. De acuerdo con la UNESCO, las niñas se alejan de las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) por presiones familiares, estereotipos, expectativas y falta de mentores o de modelos a seguir. El resultado: 38% de las mujeres elige una carrera STEM a diferencia del 54% de los hombres.
  • Mujeres de 18 a 45 años. Estudiantes, profesionistas, amas de casa, proveedoras del hogar y/o madres solteras a quienes busquen nuevas oportunidades y mostrarles una alternativa diferente que les ayude a generar mejores ingresos a través de la innovación y la tecnología.

Los programas de Girls in Tech México se dividen en tres rubros: educación, desarrollo profesional y comunidad.

“Si las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2017 el 28.5% de los hogares mexicanos tenía a una mujer como proveedora y aún así factores como la violencia doméstica, la pobreza, la discriminación y la explotación prevalecen en su día a día, ¿por qué no cambiar el rumbo de la historia?”, concluyeron Nohemí y Mónica.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Brecha de géneroBrecha salarialComunicado de prensaEmprendimiento de las mujeresGirls in TechMujeres

Relacionado

Comunicados

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025
Comunicados

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025
Comunicados

Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS

octubre 15, 2025
Comunicados

Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis

octubre 15, 2025
Comunicados

Diageo ofrece plataforma global de apoyo emocional a sus colaboradores

octubre 15, 2025
Comunicados

Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas

octubre 14, 2025
Load More
Next Post
GINgroup apoya subasta con causa

GINgroup apoya subasta con causa para mujeres emprendedoras de Oaxaca

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • 1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR
  • LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario
  • Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos
  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com