lunes, octubre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Gobierno de Morelos busca implementar proyectos de incineración de residuos sólidos

by Aliados
junio 25, 2020
in Lo último
A A
Morelos-busca-implementar-prácticas-de-incineración-de-residuos-sólidos

Imagen ilustrativa

Por: Greenpeace

El gobierno de Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco, busca modificar el Reglamento de la Ley Estatal de Residuos, lo que permitiría quemar basura, con graves consecuencias para la salud humana y el medio ambiente, advirtieron miembros del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire en Morelos y de Greenpeace México.

Esta modificación al Reglamento, permitiría la aplicación de la Ley Estatal de Residuos en todos sus términos, incluyendo prácticas como la incineración, pirolisis, gasificación y coprocesamiento, que se aprobaron en dicha ley hace más de diez años, cuando la evidencia científica todavía no había demostrado los riesgos al medio ambiente y la salud humana que implican estas tecnologías, señaló Larisa de Orbe, del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire en Morelos.

Te puede interesar

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025

Se trata de las llamadas “falsas soluciones” al problema de la basura, porque se basa en el concepto de “Waste to Energy” (basura por energía), modelo de negocios ya descontinuado en varios países y que se basa en obligar a los municipios a generar mayor cantidad de residuos sólidos para convertiros en energía, a través de contratos leoninos por décadas, sin tomar en cuenta los graves daños a la salud de las personas por respirar humos tóxicos.

Larisa de Orbe recordó que durante la administración de Graco Ramírez, se intentó impulsar un convenio con la empresa Cruz Azul para incinerar los residuos de Morelos en sus cementeras localizadas en Puebla, previo a un proceso que se realizaría en Cuautla, denominado CDR (Combustible Derivados de Residuos), en el que se mezclan los residuos domiciliarios con otros residuos potencialmente peligrosos para aumentar el poder calorífico y ser usado como combustible en los hornos cementeros.

Proyectos de incineración de residuos sólidos se presentan en Morelos

Este proyecto no prosperó. Sin embargo, se mantiene la puerta abierta a estas falsas soluciones al problema de los residuos, porque quemarlos afectaría al aire, el agua y el suelo en la mayor parte del territorio estatal.

Para Ornela Garelli, especialista en consumo responsable y cambio climático en Greenpeace México, “el gobierno del estado de Morelos y los diputados locales deben priorizar la salud del medio ambiente y de las personas prohibiendo en las legislaciones estatales la incineración como forma de gestión de residuos. Además, no se debe permitir que un nuevo reglamento a la Ley de Residuos del estado sea aprobado si éste favorece la implementación de proyectos de este tipo”.

La activista puntualizó que “es el momento adecuado para no sólo mejorar la gestión de los residuos a nivel estatal sino también para atender de una vez por todas los grandes problemas de contaminación por plásticos presentes en Morelos y en el país, esto aprobando un reglamento a la Ley de Residuos que capture el verdadero espíritu de las últimas modificaciones hechas en torno a la prohibición de los plásticos de un solo uso en el estado, es decir, buscando una verdadera reducción en la utilización de los mismos y no favoreciendo excepciones que perpetúan el empleo de este material tan dañino para el Planeta”.


También podría interesarte: Más de 200 países se comprometen a reducir el uso de plásticos


De acuerdo con Héctor Zetina, también integrante del Observatorio Ciudadano, no se ha abordado seriamente el problema de la incineración tomando en consideración la protección a la salud por la mala calidad del aire, con políticas públicas claras, basadas en los últimos descubrimientos científicos y las recomendaciones de organismos de salud internacionales, aunado a que la mala gestión de los residuos puede agravar los síntomas de la COVID-19.

El Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire de Morelos y Greenpeace México indicaron que la práctica de incineración de residuos va en contra de las acciones y políticas nacionales e internacionales contra el calentamiento global; por lo que es necesario eliminar de la Ley de Residuos estas falsas soluciones al problema de los residuos, que se alejan de una verdadera economía circular, e implementar prácticas sustentables.

Ambas organizaciones alertaron sobre la importancia de colocar la salud humana y ambiental en el primer plano de la política pública, evitando malas prácticas que afecten el bienestar de los habitantes de Morelos.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Crisis climáticamedio ambienteMorelosPlásticos de un solo uso

Relacionado

Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Comunicados

Las Eco Jornadas de LTH lleva educación ambiental una vez más al Festival Papirolas

octubre 9, 2025
Comunicados

AT&T cumple seis ediciones donando prendas y uniformes para su upcycling

octubre 8, 2025
Comunicados

LG Chem y Vida Circular arrancan alianza restaurando ecosistema del entorno de escultura del corredor escultórico Ruta de la Amistad

octubre 7, 2025
Load More
Next Post

Comunicación ambiental: una propuesta para una sociedad sostenible

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación
  • Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma
  • Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México
  • IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva
  • Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com