sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Gobierno Federal sin plan contundente para salvar a la vaquita marina

by Valor Compartido
marzo 27, 2019
in Lo último
A A

De acuerdo con el artículo de Daniela Albarrán, publicado en el portal del Greenpeace, las organizaciones Centro para la Diversidad Biológica, Conservación de Mamíferos Marinos de México y Greenpeace México, señalan que las medidas propuestas en conferencia de prensa por los titulares de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), llamada Iniciativa para la sustentabilidad en el norte del Golfo de California, en conjunto con las demás dependencias gubernamentales, establece que se tratarán los problemas de manera integral atacando las causas fundamentales, pero no establece las acciones precisas y contundentes para salvar a la vaquita marina.

Daniela señala que «se establecen ejes de acción y metas que en realidad son objetivos a alcanzar en las áreas de desarrollo y bienestar comunitario, gobernanza y seguridad, pesca sustentable, conservación de ecosistemas y especies en peligro de extinción y diversificación productiva. Sin embargo, a pesar de que los objetivos tienden a mejorar las condiciones de las comunidades pesqueras no se establece las acciones que permitirán llegar a los objetivos»

Del mismo modo, señala que en el tema de Gobernanza se establece que habrá cero redes fantasma en la zona prioritaria de vaquita, pero no se dice cómo y con qué acciones se logrará.

Te puede interesar

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

«Lo mismo sucede cuando establece que habrá una reducción de tráfico de buches de Totoaba y eliminación de captura ilícita de la Totoaba. Esta medida que es urgente implementar no establece tiempos, dependencias, ni acciones que permitan hacer creíble su implementación, de manera urgente».

«No basta con establecer un objetivo general muy deseable, sino implementar acciones ahora, en esta temporada que es de la mayor pesca de Totoaba y enmallamiento y muestra de vaquitas».

Albarrán señala que tan solo hace una semana se encontró una vaquita muerta en redes, y se publicó el  reporte del Comité internacional para la recuperación de la Vaquita (CIRVA) que contabilizó que quedaban diez vaquitas, por lo que llamó al gobierno de México a tomar acciones urgentes.

Igualmente, se menciona la eliminación de pesca incidental de especies, y que el 100% de los pescadores tendrán métodos alternativos, cuestión que el INAPESCA no ha podido implementar en años, a pesar de las reiteradas solicitudes de CIRVA, y los lineamientos más importantes del Programa de Acción Vaquita (PACE) establecido en 2008, pero no hay claridad de cómo y a través de qué medidas se lograrán estos objetivos, mismos que no se han cumplido en más de diez años.

Lo anterior deja ver la desatención por la urgencia de establecer medidas inmediatas, que hagan efectiva la protección de la vaquita, ya que la forma en que se establecen permiten ver que no atacaran el verdadero problema en las próximas semanas y que la vaquita podría extinguirse para cuando se intenten implementar a cabalidad las medidas

Albarrán finaliza el artículo señalando «urgimos al gobierno de México a implementar de manera inmediata las medidas de reconversión productiva a través de políticas públicas concretas, y que permitan una vida digna de las comunidades afectadas en el corto plazo; que se emitan decretos con las prohibiciones de uso de redes agalleras y que se establezca zona de cero tolerancia en la zona establecida por Comité internacional para la recuperación de la vaquita en su último informe.

Tags: Greenpeacemedio ambientePesca sustentablePolíticas PúblicasVaquita marina

Relacionado

Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
Load More
Next Post

Acciones jurídicas como eje de acción ante el S19

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com