lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Indra consolida su cultura de gestión de riesgos, acreditando la adopción de las mejores prácticas

by Valor Compartido
junio 29, 2023
in La red, Lo último
A A
Indra es Top Employer por tercer año consecutivo

Indra ha sido reconocida por AENOR como una empresa cuyo sistema de control y gestión de riesgos cumple con los principios, procesos y mejores prácticas establecidos en la norma internacional ISO 31000 para garantizar el gobierno óptimo de cualquier factor externo o interno de riesgo, incluyendo la gestión de riesgos Financieros y no financieros incluyendo los relacionados con la sostenibilidad.

Este reconocimiento de gestión del riesgo a nivel corporativo alcanza a las actividades del grupo Indra, incluyendo a Minsait, de: consultoría, servicios y sistemas para transporte, defensa, energía, industria y consumo, telecomunicaciones y media, servicios financieros y clientes del sector público.

La tecnológica afianza así su cultura de gestión de riesgos, transversal a toda la organización, que engloba la gestión de los riesgos operativos y aporte de valor al cliente.

Te puede interesar

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025

También te puede interesar: Reconocen a Indra y Minsait como marcas «Top Employer» por su entorno de trabajo y desarrollo profesional


AENOR destaca que se ha podido comprobar cómo el marco de referencia desarrollado con el apoyo de las partes interesadas y el liderazgo de la alta dirección permite a Indra integrar la gestión del riesgo en todas sus actividades y funciones significativas, fundamentalmente en el proceso de gobernanza de la organización y la toma de decisiones. Pudiendo evidenciar la aplicación sistemática de políticas, procedimientos y prácticas a las actividades de comunicación y consulta, establecimiento del contexto y evaluación, tratamiento, seguimiento, revisión, registro e informe de riesgos conforme a lo establecido por la norma de referencia UNE-ISO 31000:2018 respecto al Proceso de Gestión del Riesgo.

AENOR destaca como punto fuerte, la madurez y dinamismo del actual Modelo de Gestión implantado en las geografías donde opera a partir de iniciativas constatadas como: el enfoque a la mejora continua del Modelo de Gestión; el análisis de los riesgos de ESG y reputacionales alineados con el Plan de Sostenibilidad de Indra; la consolidación del mapa de aseguramiento donde se describen los roles y responsabilidades de cada una de las líneas y aporta información sobre el grado de eficacia del Modelo de Gestión de Riesgos en Indra, y la consolidación del seguimiento de riesgos a través de los planes de mitigación además de seguimiento de indicadores. En definitiva, este Modelo de Gestión le permite afrontar los cambios de contexto y focalizar en mayor medida los riesgos críticos para la Empresa, favoreciendo la toma de decisiones.

Cultura de Gestión de riesgos

El Sistema de Control y Gestión de Riesgos en Indra es un proceso impulsado por el Consejo de Administración y la Alta Dirección, y cuya responsabilidad recae en todos y cada uno de los miembros de la compañía. El fin del sistema es proporcionar una seguridad razonable para la consecución de los objetivos establecidos.

En línea con esta adaptación constante, Indra actualiza de forma periódica la Política de Control y Gestión de Riesgos, aprobada por el Consejo de Administración en 2016. La última revisión ha tenido lugar en 2023 y está disponible en la página web. La Política se complementa con políticas y procedimientos destinados a los principales procesos de Indra. También estos se revisan y actualizan periódicamente para garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable y las mejores prácticas en la gestión de riesgos. La Unidad de Riesgos Globales tiene como misión, asegurar el buen funcionamiento del Sistema de Control y Gestión de Riesgos aportando herramientas válidas para la evaluación, priorización y gestión de los riesgos. Concienciar sobre la importancia del Sistema de Control y Gestión de Riesgos fomentando la creación de cultura de gestión de riesgos a todos los niveles.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AENORGESTIÓN DE RIESGOSIndraISO 31000Responsabilidad Social EmpresarialSostenibilidad

Relacionado

COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Comunicados

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025
Comunicados

APM Terminals celebra semana de actividades medioambientales

junio 27, 2025
La red

Iberdrola México abre nueva convocatoria de becas en Impulso STEM

junio 26, 2025
Load More
Next Post

Moody's y Village Capital apoyan a 7 startups a favor de la restauración de ecosistemas

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com