lunes, octubre 6, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

by Valor Compartido
octubre 6, 2025
in Comunicados
A A

Ante las crecientes presiones sociales y medioambientales, las empresas, inversionistas, políticas públicas y consenso social convergen hacia la sostenibilidad. Los emprendedores no son la excepción: cada vez más scaleups integran la sostenibilidad en el núcleo de su modelo de negocio. 7 de cada 10 startups y scaleups consideran que será un pilar central de su estrategia en los próximos años. Si hoy es ventaja competitiva, mañana la sostenibilidad será un requisito indispensable

“Esta radiografía del emprendimiento en el país revela que, aunque la sostenibilidad ya se reconoce como motor de eficiencia, diferenciación y atracción de talento, aún persisten brechas significativas para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales y logren escalar con resiliencia”, destacó Marcela Ponce, Manager Finanzas Sostenibles América Latina y el Caribe de IFC.

El reporte ‘Sostenibilidad: Motor de Eficiencia y Creación de Valor‘, elaborado por Endeavor e IFC, revela que las scaleups que avanzan en esta ruta obtienen una doble ganancia:
● Interna y externa: Las startups y scaleups ya perciben beneficios tangibles de integrar prácticas sostenibles: 50% reporta ahorros operativos, 41% mejora en la percepción de marca, y 29% mayor atracción de talento, consolidando la sostenibilidad como una palanca para la innovación, la eficiencia y el crecimiento.
● Financiera: Las startups y scaleups sostenibles acceden a una creciente oferta de bonos temáticos, préstamos verdes y capital de impacto. Tan solo entre 2020 y 2025 se emitieron en México más de 32,600 millones de dólares en bonos temáticos, cifra que ya supera ampliamente al capital de riesgo sostenible.

Te puede interesar

Grupo dportenis avanza con pasos convencidos en su estrategia de sostenibilidad

octubre 6, 2025

Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición

octubre 6, 2025

El informe elaborado por Endeavor e IFC apunta a que la Sostenibilidad 7 de cada 10 startups y scaleups consideran que será un pilar central de su estrategia en los próximos años

“La sostenibilidad pronto dejará de ser un diferencial para convertirse en un nuevo estándar. Las scaleups que la ponen en el centro de su estrategia no solo son más eficientes, también atraen talento y se conectan con cadenas de valor globales. Lo que hoy es una ventaja, mañana será condición indispensable”, afirma Vincent Speranza, Managing Director de Endeavor México.

Por su propia naturaleza, muchas startups y scaleups atienden a poblaciones desatendidas y generan impacto positivo. Sin embargo, aunque el 75% de las startups y scaleups miden su impacto, solo el 57% lo hace con herramientas o métricas claras. Esto afecta la capacidad de las startups y scaleups para acceder a financiamiento sostenible —solo el 18% lo ha logrado— y para aprovechar los beneficios de las prácticas sostenibles. El reto ya no es si deben integrar la sostenibilidad, sino cómo documentar y medir ese impacto para capitalizar sus beneficios.

La inversión, el consenso público y las políticas públicas convergen hacia la sostenibilidad. Esto abre un terreno fértil para las startups y scaleups que, al definir y medir su impacto, pueden convertir la sostenibilidad en motor de innovación, resiliencia y crecimiento. El reporte ofrece un diagnóstico del ecosistema y una guía práctica para emprendedores que buscan aprovechar la sostenibilidad como motor de crecimiento, innovación y competitividad en un momento crucial global. Descárgalo aquí

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaEmprendimientoEndeavorIFCImpacto medioambientalImpacto SocialInformeObjetivos de Desarrollo SostenibleScale upsSostenibilidadStart ups

Relacionado

Lo último

Grupo dportenis avanza con pasos convencidos en su estrategia de sostenibilidad

octubre 6, 2025
Comunicados

Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición

octubre 6, 2025
Comunicados

Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos

octubre 5, 2025
Comunicados

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025
Comunicados

Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta

octubre 3, 2025
Comunicados

Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas

octubre 3, 2025
Load More
Next Post

Grupo dportenis avanza con pasos convencidos en su estrategia de sostenibilidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo dportenis avanza con pasos convencidos en su estrategia de sostenibilidad
  • Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales
  • Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición
  • Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos
  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com