lunes, agosto 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Instan a reforzar la protección del medio ambiente para salvar vidas

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Instan a reforzar la protección del medio ambiente para salvar vidas

Fotografía ilustrativa por: ONU medio ambiente

Todas las personas tienen el derecho a un medio ambiente saludable. Se deben multiplicar los esfuerzos en esa dirección para salvar millones de vidas, dice un nutrido grupo de relatores especiales, llamando a adoptar un enfoque de protección ambiental basado en las garantías fundamentales.

Suecia organizó hace cinco décadas la primera conferencia mundial para destacar la importancia del medio ambiente, reconociendo que, de no cuidarlo, el planeta sería un escenario de catástrofe.

Para marcar esa efeméride, una veintena de expertos de la ONU en derechos humanos, afirmó que se necesitan esfuerzos mucho mayores para salvar millones de vidas cada año y llamó a los países a implementar cambios constitucionales y leyes ambientales estrictas con ese propósito.

Te puede interesar

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025

Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 18, 2025

En un comunicado conjunto publicado en vísperas de la reunión de esta semana en Estocolmo para discutir sobre el tema, los especialistas señalaron que esas conversaciones deben partir del reconocimiento del derecho de todos a un medio ambiente saludable.

Los relatores recordaron cómo los derechos humanos inspiraron elementos clave de la Declaración de Estocolmo de 1972.


También te puede interesar: ¿A qué nos referimos cuando hablamos de Medio Ambiente?


Enfoque de protección basado en los derechos humanos

“Este es un momento clave para que el derecho ambiental internacional cambie de dirección y adopte un enfoque de protección ambiental basado en los derechos humanos”, acotaron.

Los expertos insistieron en que “colocar los derechos humanos en el centro de la acción ambiental tendrá implicaciones positivas para la calidad del aire, el agua limpia, la salud del suelo y los alimentos producidos de manera sostenible”.

Un enfoque basado en los derechos también ayudaría a concretar la energía verde, mitigar el cambio climático, proteger la biodiversidad y lograr la eliminación de sustancias tóxicas, “así como a respetar los derechos de los pueblos indígenas”, añadieron.

Explicaron que la acción ambiental enfrenta múltiples desafíos, incluidos los impactos climáticos, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y que todos estos factores afectan el ejercicio los derechos humanos.

En octubre de 2021, en una resolución histórica, el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra declaró por primera vez el derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.

Dicha resolución fue la culminación de décadas de lucha de organizaciones de la sociedad civil, incluidos grupos de jóvenes, instituciones nacionales de derechos humanos y pueblos indígenas.

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticaDerechos humanosmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
_

Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 18, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Load More
Next Post
Iberdrola busca 'start-ups' para sacar el máximo partido a la energía de los centros de datos

Iberdrola busca 'start-ups' para sacar el máximo partido a la energía de los centros de datos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad
  • UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social
  • Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad
  • Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com