miércoles, agosto 20, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

IPADE, única escuela de negocios mexicana reconocida por su impacto positivo

by Valor Compartido
agosto 19, 2024
in Comunicados
A A

IPADE Business School logró este año consolidar su posición como escuela transformadora por su impacto social positivo, al formar parte por segunda ocasión de la calificación de Impacto Positivo para Escuelas de Negocios, el Positive Impact Rating (PIR), la única calificación que mide a las escuelas de negocio por su capacidad para crear un impacto positivo en el mundo. IPADE es una de las tres escuelas de negocios latinoamericanas, junto a CENTRUM PUCP Business School de Perú y el INCAE Business School de Costa Rica.

En el Positive Impact Rating se presentan las escuelas que han podido demostrar un impacto positivo en cinco niveles: Nivel 5 (escuelas pioneras), Nivel 4 (escuelas en transformación) y Nivel 3 (escuelas en progreso); y adicionalmente, aunque no se hacen públicas las escuelas, se hace mención del Nivel 2 (escuelas emergentes) y Nivel 1 (escuelas principiantes) en el informe. Cabe destacar que el PIR cuenta con el apoyo de WWF Suiza, OXFAM Gran Bretaña y la Red del Pacto Mundial de las Naciones Unidas Suiza y Liechtenstein, que representan a las partes interesadas del planeta, la sociedad y la economía.

Otras dos escuelas de negocios latinoamericanas aparecen en este rating

Ana Cristina Dahik Loor, directora del Centro de Investigación en Responsabilidad Empresarial (CIRES) de IPADE y profesora del área de Entorno Político y Social, explicó que la importancia de crear un impacto social positivo se vuelve cada vez más relevante no sólo para las empresas sino también en el ámbito académico. “El PIR es una herramienta para la generación actual y la próxima de participantes en el proceso de selección de una escuela de negocios adecuada que sea líder en brindar una educación con impacto social, educando líderes responsables, participando en el debate público y siendo una institución modelo a seguir”, aseguró.

Te puede interesar

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025

En la edición 2024 del PIR, IPADE logró incrementar su puntaje promedio de 7.8 a 8, en una escala de diez, y por encima del promedio global de instituciones participantes, que fue de 7.7. Con este resultado, se consolidó en el nivel 4, como una escuela transformadora, es decir, aquellas que muestran una cultura, gobernanza y sistemas de impacto positivo, con resultados visibles en muchas dimensiones de impacto.

IPADE sigue siendo la única escuela mexicana que forma parte de esta calificación global, en la que intervienen en la evaluación dos de las acreditadoras más relevantes en el ámbito académico: la EQUIS y la AACSB.

Los elementos evaluados por el PIR corresponden a tres distintas áreas de impacto: Dinamización (Gobernanza y Cultura que permiten buscar y crear un impacto positivo), donde el IPADE elevó su puntaje de 8.1 a 8.2; Educación (Métodos de aprendizaje y Apoyo al estudiante, como preparar a los estudiantes para que se conviertan en futuros líderes responsables en los negocios y la sociedad), donde IPADE también incrementó su puntaje de 8 a 8.2; y Compromiso (Institución como modelo a seguir y Compromiso público, es decir, las escuelas que se ganan la confianza de los estudiantes y la sociedad, pero también se comprometen como ciudadanos públicos respetados), área donde el IPADE pasó de 7.2 a 7.5 puntos.

Asimismo, los participantes o egresados encuestados respondieron preguntas como: si la estrategia y la cultura de su escuela son efectivas para crear un impacto positivo en el campo de la gestión empresarial, donde este año el puntaje del IPADE fue de 8.7; también, si su programa de estudio proporciona conocimientos y desarrolla habilidades para crear un impacto positivo en el campo de la gestión empresarial, donde se calificó al IPADE con 8.6; o si los estudiantes reciben apoyo para participar activamente en el campo de la gestión empresarial, donde obtuvo un puntaje de 8.4.

“Estos resultados nos permiten seguir trabajando en nuestras áreas de mejora y promover el desarrollo continuo de capacidades en nuestros participantes para impulsar el impacto social que se requiere en México ”, destacó Ana Cristina Dahik.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaEscuelas de Negocioimpacto positivoIPADEPositive Impact RatingResponsabilidad social

Relacionado

Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Comunicados

Terralago adopta economía circular en su urbanización

agosto 19, 2025
Comunicados

BID Invest impulsa junto a CADU vivienda sostenible de interés social

agosto 19, 2025
Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Load More
Next Post

Fundación Sempra Infraestructura lleva energía solar a Casa de la Amistad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
  • Fundación Banorte cumple 20 años
  • Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang
  • Terralago adopta economía circular en su urbanización
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com