martes, noviembre 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

La ADI promueve con capacitación la descarbonización en el sector inmobiliario

by Valor Compartido
agosto 30, 2024
in Comunicados
A A
Foto: PNUD Mexico/Andrea Egan

Foto: PNUD Mexico/Andrea Egan

Con el fin de promover e impulsar el desarrollo sustentable entre sus socios, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) realizó el webinar ‘Sistemas de Climatización en los Objetivos de Sostenibilidad, ASG y Descarbonización’, el cual forma parte de una capacitación continua para tomar acciones sobre sustentabilidad.

Con la participación de especialistas en la materia, el seminario abordó como eje central la descarbonización del sector inmobiliario nacional, los beneficios para la industria de cumplir con estos criterios, así como la elaboración de hojas de ruta para alcanzar los objetivos nacionales e internacionales.

Ulises Treviño, director general de Bioconstrucción y Energía Alternativa (BEA), empresa consultora líder en edificación sustentable en México y América Latina, destacó los objetivos sobre prácticas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) y las metas de descarbonización planteadas por la ADI. En su intervención, resaltó el compromiso del sector inmobiliario con las emisiones de CO2 y la eficiencia energética en los proyectos de los socios de la ADI con edificaciones Carbono Cero.

Te puede interesar

El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades

noviembre 25, 2025

Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano

noviembre 25, 2025

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios promueve entre su socios prácticas ASG

Por su parte, Laura Chapa, jefa regional para las Américas del Consejo Mundial de Edificación Sostenible, destacó las tendencias globales y regionales para la gestión ambiental de refrigerantes, y resaltó la oportunidad que tienen los socios de la ADI para sumarse a estas iniciativas.

“El propósito de esta charla es brindarles un contexto global que enmarca las tendencias hacia la descarbonización, acciones que se encaminan hacia un tema de sostenibilidad, pero también mantienen un valor a lo largo del tiempo en los activos, con la oportunidad de acceder también al financiamiento sostenible, que cada día, global y regionalmente, se convierte en un criterio de inversión del sector financiero”, afirmó Laura Chapa.

Por su parte, Darío Ibargüengoitia, socio fundador de la consultora ambiental IBALCA, explicó las acciones de México para cumplir el Protocolo de Montreal y la Enmienda Kigali. Destacó el aumento del consumo de refrigerantes en equipos de aire acondicionado en los últimos años en el país, y la ruta para reducir esta tendencia.

“La Semarnat desarrolla, en la unidad de ozono, esta ruta sobre cómo vamos a descarbonizar, en el aspecto de equipos de climatización y consumo de refrigerantes. La pauta es reducir estos consumos de gases refrigerantes hacia 2045. Se estableció una línea base para 2024, fecha en la que debemos a empezar a reducir esos consumos y para en el año 2029, se pueda alcanzar de manera gradual, la meta del 10% de esos gases refrigerantes”, señaló.

Al respecto de tecnologías asequibles para la descarbonización de equipos de aires acondicionados, Ingrid Viñamata, Consulting Sales & Key Account Manager en Daikin México, explicó el manejo seguro y el reciclamiento de equipos refrigerantes, así como las matrices de cumplimiento en CO2 de estos equipos.

Desde el inicio de la presente gestión, encabezada por Jaime Fasja, presidente de la ADI, mediante talleres, webinars, así como la implementación de la ‘Guía ADI de  Buenas Prácticas ASG’, la Asociación promueve entre su socios prácticas ASG, además de una serie de capacitaciones donde se tocan temas como Plataforma de control, reporteo y mejora continua de la Guía de Mejores Prácticas ASG, Bonos Verdes, Finanzas Sostenibles en la Industria Inmobiliaria, entre otros, con la participación de expertos reconocidos en su rama.

De esta manera, los socios de la ADI reiteran su compromiso para promover un desarrollo cada vez más sustentable en beneficio de cada comunidad en la que operan a lo largo del país.

*Comunicado de prensa

Tags: Asociación Desarrolladores InmobiliariosComunicado de prensaCrisis climáticaDescarbonizaciónInmueblesmedio ambienteSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades

noviembre 25, 2025
Comunicados

Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano

noviembre 25, 2025
Comunicados

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025
Lo último

Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva

noviembre 24, 2025
Comunicados

Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario

noviembre 24, 2025
Comunicados

UNICEF y Essity impactan a 220,000 niñas, niños y adolescentes con programa de agua, saneamiento, higiene y gestión menstrual digna

noviembre 24, 2025
Load More
Next Post

Programa global de PPG restaura escuela que fue afectada por tormenta tropical Alberto

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com