lunes, octubre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La COP15 finaliza con un acuerdo histórico por la biodiversidad

by Valor Compartido
diciembre 22, 2022
in Lo último
A A
La COP15 finaliza con un acuerdo histórico por la biodiversidad

Fotografía ilustrativa por: CDB

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15) finalizó en Montreal (Canadá) el 19 de diciembre de 2022 con un acuerdo histórico para orientar las acciones mundiales en favor de la naturaleza de aquí a 2030. Las delegaciones de 188 gobiernos se reunieron en Montreal durante las últimas dos semanas con motivo de esta importante cumbre.

La COP 15 fue presidida por China, organizada por Canadá y dio como resultado la adopción del Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica (GBF, por sus siglas en inglés) en el último día de negociaciones, que tiene como objetivo abordar la pérdida de biodiversidad, restaurar los ecosistemas y proteger los derechos de los Pueblos Indígenas.

El plan estratégico del marco incluye medidas concretas para detener y revertir la pérdida de la naturaleza, incluida la protección del 30% del planeta y el 30% de los ecosistemas degradados para 2030. Asimismo, el plan incluye propuestas para aumentar la financiación destinada a los países en desarrollo, lo que representó un importante obstáculo durante las conversaciones.

Te puede interesar

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025

Lo que está en juego no podría ser más crítico: el planeta está experimentando un peligroso declive en la naturaleza como resultado de las actividades humanas. El planeta está sufriendo la mayor pérdida de vidas desde la época de los dinosaurios. Son ya un millón de especies de plantas y animales las que están en peligro de extinción, gran parte de las cuales lo estarán en cuestión de unas décadas.


También te puede interesar: Así es como cinco países están reviviendo la biodiversidad


El Marco mundial de la diversidad biológica

El Marco consta de cuatro objetivos globales generales para proteger la naturaleza, que incluyen:

  • detener la extinción inducida por los seres humanos de las especies en peligro de extinción y, para 2050, se reduce a la décima parte el ritmo y el riesgo de la extinción de todas las especies;
  • la diversidad biológica se utiliza y gestiona de manera sostenible y las contribuciones de la naturaleza a las personas, tales como las funciones y los servicios de los ecosistemas se valoran, se mantienen y se mejoran;
  • todo beneficio de la utilización de los recursos genéticos e información de secuencias digitales sobre los recursos genéticos se comparte en forma justa y equitativa;
  • y los medios de implementación adecuados para aplicar plenamente el Marco son accesibles de manera equitativa a todas las Partes, especialmente a los países en desarrollo y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

La financiación en el centro de atención

El financiamiento desempeñó un papel clave en la COP15, ya que se realizaron negociaciones centradas en cuánto dinero enviarían los países desarrollados a los países en desarrollo para contrarrestar la pérdida de biodiversidad. Se pidió que el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) estableciera un fondo fiduciario especial (el Fondo del Marco mundial de la diversidad biológica) con el objetivo de apoyar la aplicación del Marco, asegurar flujos financieros de manera suficiente, previsible y oportuna.

Por último, los países aprobaron un conjunto de acuerdos conexos para implementar el Marco, incluidos los mecanismos de planificación, seguimiento, presentación de informes y examen, los cuales son vitales para garantizar que se logren progresos, citando el Marco, para garantizar que no haya «una mayor aceleración del ritmo de extinción de especies en todo el mundo, que es ya decenas, cuando no cientos de veces superior a la media de los últimos diez millones de años».

Con información del PNUMA.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadCOP 15Ecosistemasmedio ambienteNaturaleza

Relacionado

Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Comunicados

Las Eco Jornadas de LTH lleva educación ambiental una vez más al Festival Papirolas

octubre 9, 2025
Comunicados

AT&T cumple seis ediciones donando prendas y uniformes para su upcycling

octubre 8, 2025
Comunicados

LG Chem y Vida Circular arrancan alianza restaurando ecosistema del entorno de escultura del corredor escultórico Ruta de la Amistad

octubre 7, 2025
Load More
Next Post
Marsh lanza el Informe del Mercado Mundial de Seguros

Marsh lanza el Informe del Mercado Mundial de Seguros

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación
  • Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma
  • Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México
  • IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva
  • Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com