martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La importancia de la juventud para combatir el cambio climático

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
La importancia de la juventud para combatir el cambio climático

Las consecuencias de la crisis climática ya se evidencian en todas partes: desde inundaciones, sequías e incendios forestales cada vez más intensos hasta tormentas más devastadoras y temperaturas extremas.

Múltiples grupos de investigación estiman que el mundo está pasando por un incremento de la temperatura mundial de 1.1°C con respecto a los niveles preindustriales (previo al comienzo de la revolución industrial) y aseguran que, si las emisiones de CO₂ no se reducen según lo establecido en el Acuerdo de París, la temperatura aumentaría en 3°C para 2100 y provocaría consecuencias devastadoras para la humanidad.

Dado que los efectos de la crisis climática se intensificarán a medida que pase el tiempo, los jóvenes pagarán todas las consecuencias con su futuro. Sin embargo, la participación activa y sin precedentes de las personas jóvenes demuestra la magnitud del poder que poseen para hacer que los gobiernos y responsables de tomar decisiones rindan cuentas, aseguran los grupos de especialistas.

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025

También te puede interesar: La vuelta a los combustibles fósiles no es la solución a la crisis energética


En el segundo episodio de la serie web Uncommon Ground del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el anfitrión Juan Pablo García se une a dos panelistas: Shanik Aspe, una personalidad de las redes sociales proveniente de México, y Mitzi Jonelle Tan, una activista ambiental de Filipinas. En su conversación, abordan las dificultades que enfrenta el mundo en la transición hacia las energías renovables y ponen sobre la mesa las medidas que los jóvenes pueden tomar para que sus representantes electos se tomen en serio la crisis climática.

Asimismo, examinan cómo las personas pueden reducir su huella de carbono y analizan los problemas estructurales relacionados con la agricultura, los transportes urbanos y la moda rápida.

¿Acabar con los combustibles fósiles es la solución al cambio climático?

Tanto Shanik Aspe como Mitzi Jonelle Tan coinciden en que la educación es vital, razón por la cual el PNUMA participó en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación celebrada en Nueva York en el marco de el 77° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) del 16 al 19 de septiembre de 2022. El evento se centró en la dimensión intersectorial de la educación y su potencial para contribuir a hacer frente a los desafíos ambientales.

En el video del episodio completo podemos enterarnos sobre cómo el PNUMA está trabajando para hacer frente a la crisis climática.

Con información del PNUMA.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Agenda 2030Cambio climáticoCombustibles fósilesCrisis climáticamedio ambienteShanik Aspe

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

APM Terminals celebra semana de actividades medioambientales

junio 27, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Load More
Next Post
Casa Cemefi realiza diálogo entre investigadores y organizaciones de la sociedad civil

Casa Cemefi realiza diálogo entre investigadores y organizaciones de la sociedad civil

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com