martes, octubre 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La naturaleza, clave en las infraestructuras para el desarrollo sostenible

by Valor Compartido
noviembre 30, 2023
in Lo último
A A
La naturaleza, clave en las infraestructuras para el desarrollo sostenible

Imagen ilustrativa por: Unsplash

Las infraestructuras basadas en la naturaleza pueden influir en el 79% de todas las metas de la Agenda 2030, lo que pone de relieve su papel fundamental para promover del desarrollo sostenible, la acción por el clima y la conservación de la biodiversidad, según revela un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Oficina de Servicios para Proyectos (ONUSP) y la Universidad de Oxford publicado este miércoles.

Cuando una infraestructura se basa en la naturaleza, puede utilizarla para proporcionar servicios para su propio funcionamiento. Por ejemplo, puede utilizarse la vegetación para estabilizar un talud, y a su vez, un talud estable puede ayudar a garantizar el funcionamiento de una carretera adyacente, explican las agencias.  

Infraestructura al servicio del desarrollo sostenible

El hub de infraestructura global calcula que para satisfacer la demanda mundial de servicios en 2040 se necesitarán casi 100 billones de dólares de inversión en infraestructuras sostenibles. Estos servicios son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo, y las infraestructuras basadas en la naturaleza pueden desempeñar un papel importante en su prestación de manera rentable, sostenible y resiliente. 

Te puede interesar

Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta

octubre 20, 2025

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025

El informe concluye que el mayor impacto en los Objetivos se consigue cuando las soluciones verdes se combinan con activos de infraestructuras construidas. De esta forma, influyen en hasta el 95% de todas las metas de la Agenda 2030. 

Protección contra el cambio climático

Los autores también destacan cómo las soluciones de infraestructuras basadas en la naturaleza pueden contribuir a la protección de las comunidades y la infraestructura de los efectos del cambio climático, así como apoyar los resultados nacionales de adaptación de manera más amplia, creando economías, sociedades y ecosistemas más resilientes. 

El informe describe, por ejemplo, cómo la restauración de los arrecifes de coral, manglares y otra vegetación costera ha ayudado a proporcionar protección contra las inundaciones y oportunidades de subsistencia para más de 8600 personas en Dar es Salaam, Tanzania, donde activos de infraestructura pública y privada por valor de 5300 millones de dólares están en riesgo de inundación. 

Mitigación y adaptación

El informe subraya que las soluciones verdes también pueden desempeñar otro papel clave de mitigación, al eliminar o reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la construcción y el funcionamiento de nuevas infraestructuras convencionales. 

Los techos verdes, por ejemplo, han duplicado la vida útil de los tejados del aeropuerto O’Hare de Chicago, reduciendo la necesidad de reparaciones y sustituciones. 


Aprovechamiento de los árboles navideños

Además, las infraestructuras verdes pueden ayudar a detener e invertir la pérdida de naturaleza. 

En Bélgica, las soluciones naturales para gestionar la vegetación bajo las líneas de transmisión han conseguido aumentar la biodiversidad y reducirán los costes de mantenimiento entre 1.5 y 4 veces en un periodo de 30 años.

Recomendaciones

Según los autores, este informe pretende apoyar los esfuerzos por aumentar el uso de soluciones basadas en la naturaleza como componente clave de los sistemas de infraestructuras sostenibles. Además de trazar los beneficios, también presenta las principales barreras a la implantación de soluciones de infraestructuras basadas en la naturaleza e introduce algunas recomendaciones sobre lo que pueden hacer los distintos agentes para superar estos obstáculos. 

Entre las recomendaciones destacan la necesidad de una colaboración entre políticos y profesionales para integrar la naturaleza en la planificación y el diseño de infraestructuras «convencionales», la obtención de más datos sobre el rendimiento a largo plazo de las infraestructuras basadas en la naturaleza y el desarrollo de modelos de financiación que puedan dar cuenta de sus amplios beneficios. 

«El mundo se enfrenta al enorme reto de satisfacer el rápido aumento de la demanda de servicios de infraestructura de una manera que sea baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y positiva para la naturaleza”, declaró la directora de la División de Industria y Economía del PNUMA. 

“Este informe pone de relieve el papel crucial que desempeña la infraestructura natural en la prestación de muchos de los servicios y beneficios colaterales que sustentan el desarrollo sostenible y las sociedades sanas y resilientes, aumentando los impactos positivos de los Objetivos de Desarrollo en cerca de un 50% en algunos sectores. Para hacer realidad estos beneficios, debemos planificar las infraestructuras de manera que tengan en cuenta y protejan nuestros activos naturales«, añadió Sheila Aggarwal-Khan.

Con información de ONU noticias.

Tags: Acción climáticaAgenda 2030BiodiversidadCambio climáticoDesarrollo sostenible

Relacionado

La red

Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta

octubre 20, 2025
Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
La red

Cotemar fortalece su trabajo de protección de las tortugas marinas de Campeche

septiembre 1, 2025
Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

Lanzan nueva convocatoria de Climathon para emprendedores climáticos

agosto 2, 2025
La red

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025
Load More
Next Post
Cemex suministra concreto de bajas emisiones de carbono para terminal aeroportuaria sostenible en México

Cemex suministra concreto de bajas emisiones de carbono para terminal aeroportuaria sostenible en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20
  • iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente
  • Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente
  • Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave
  • Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com