lunes, septiembre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La preocupación por el cambio climático alcanza niveles alarmantes en México

by Valor Compartido
diciembre 4, 2023
in Lo último
A A
La preocupación por el cambio climático alcanza niveles alarmantes en México

El más reciente estudio de Ipsos “Perspectivas Globales sobre Cambio Climático 2023”, nos demostró cómo se sienten las personas alrededor del mundo sobre el calentamiento global en este momento, centrándose en lo que ven a su alrededor y lo que piensan sobre las acciones que se están tomando para abordar los desafíos y consecuencias que este conlleva.

Los resultados de esta encuesta realizada en 31 países revelan que una mayoría (más del 50%) anticipa un «efecto severo» del cambio climático en sus respectivos territorios en la próxima década. Además, el 42% de los participantes consideran que los medios de comunicación subestiman sistemáticamente el impacto real de este fenómeno global, comunicando una “despreocupación”.

La mayoría (57%), en los 31 países encuestados respondieron que ya han sido testigos de un grave impacto del cambio climático en el lugar donde viven. En el caso de países como México (81%), Brasil (79%) y Turquía (79%), esta cifra es sumamente preocupante.

Te puede interesar

FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos

septiembre 15, 2025

300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX

septiembre 14, 2025

85% de los mexicanos anticipan graves consecuencias climáticas para los próximos 10 años

En promedio global, el 38% dice que es probable que, en los próximos 25 años, sean desplazados de su hogar debido a los efectos del cambio climático. Para el 42% de los mexicanos, esta probabilidad puede convertirse en realidad en los próximos años.

A nivel mundial, seis de cada diez (59%), dicen que su gobierno no está proporcionando suficiente información sobre cómo pueden tomar mejores decisiones sobre cómo abordar esta problemática. En México un 65% considera que la información proporcionada por la parte gubernamental no es suficiente para poder abordar esta problemática. Además, el 66% de los encuestados señala que la información proporcionada por las empresas tampoco es suficiente para abordar este desafío.

En México, la preocupación por el cambio climático alcanza niveles alarmantes, con un 85% de los mexicanos anticipando graves consecuencias en su región para la próxima década. Estas cifras reflejan una conciencia aguda sobre la amenaza que representa el cambio climático en el tema ambiental y social de nuestro país. En este contexto, el 73% de los encuestados en México destaca la necesidad urgente de aumentar la conciencia de la sociedad y fomentar la búsqueda colectiva de soluciones.


El cambio climático enfrenta a mujeres embarazadas, bebés y niños a riesgos de salud extremos

En cuanto a los medios de comunicación y lo que nos dan a conocer, en América Latina, hay una fuerte sensación de que estos subestiman el impacto. Para el 58% de los mexicanos, los medios están subestimando el impacto real.

Los participantes a nivel mundial también sienten que ellos mismos no están haciendo lo suficiente para combatir el cambio climático. Un 59% dice que las personas en su país no están trabajando lo suficiente, o no están trabajando en absoluto y los resultados de LATAM son particularmente críticos: Perú (79%), seguido de Argentina (77%) y Colombia (77%).

Estos son los resultados de una encuesta realizada por Ipsos en 31 países en su plataforma en línea Global Advisor a un total de 24.220 adultos. Puedes verla y descargar el boletín en el siguiente enlace (ir a resultados).

Tags: América Latina y el CaribeCambio climáticoCrisis climáticaEncuestaIpsosmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos

septiembre 15, 2025
Comunicados

300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX

septiembre 14, 2025
Comunicados

CDMX organiza carrera por el clima

septiembre 14, 2025
Comunicados

Presentan primer vaso reutilizable y compostable sin usar tapa plástica

septiembre 12, 2025
Comunicados

INNODROP busca por tercer año innovaciones a favor de la sustentabilidad del agua en México

septiembre 12, 2025
Comunicados

LG Electronics presenta chiller que usa agua de mar tratada en hotel mexicano

septiembre 11, 2025
Load More
Next Post

Solarever y LONGi se unen para capacitar a instaladores fotovoltaicos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Colaboradores de Volkswagen de México reúnen donativos para mejorar infraestructura de ocho bachilleratos públicos
  • FEDEX incorpora 72 nuevos vehículos eléctricos
  • CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional
  • 300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX
  • CDMX organiza carrera por el clima
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com