viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

La solidaridad también es contagiosa

by Aliados
marzo 25, 2020
in La red, Lo último
A A

Colaboración de Alimento para Todos (APT)

Durante las últimas semanas hemos sido testigos del desarrollo de una crisis de salud pública que ahora comprende a México también. Las preocupaciones acerca de la pandemia de COVID-19 son un asunto importante que debe ser tomado en serio.

Su naturaleza disruptiva y la falta de capacidad para el pronóstico y manejo de estos fenómenos puede dejarnos en una posición de incertidumbre. Aunado a esto, las presiones que ejerce una pandemia sobre los servicios de salud, la mano de obra y las cadenas de suministro pueden terminar por generar un clima de ansiedad y confusión.

Te puede interesar

Comienzan obras de mejora en escuelas de Manzanillo con dinero recaudado en carrera con causa de CONTECON

marzo 31, 2025

Alumnos de prepa construyen y regalan a escuela primaria sistema de riego sostenible automatizado para huerto escolar

marzo 8, 2025

Es en estos escenarios que los grupos más vulnerables de la sociedad tienden a ser los más perjudicados. Un ejemplo claro ocurre cuando una porción de la población realiza «compras de pánico», lo cual puede dejar sin provisiones a trabajadores del sistema de salud, a los enfermos y muchas veces también deja los productos alimenticios fuera del alcance de otros.

Si pensamos igualmente en la disminución o pérdida de ingresos que enfrentarán aquellos que contraigan la enfermedad, los trabajadores eventuales, de medio tiempo y quienes no cuentan con ningún tipo de seguridad laboral, la importancia de forjar redes de colaboración para garantizar que las necesidades de nuestras comunidades sean satisfechas resulta primordial.

Aunque los datos del avance del virus a nivel global aún son escasos, investigaciones regionales sugieren que el impacto de la pandemia puede empeorar considerablemente. Haciendo consciente lo anterior, está claro que la cantidad de muertes e infecciones que terminen por suscitarse en México dependen de las acciones que tomemos como nación en estos momentos.

Mientras que COVID-19 continúa propagándose, el día de hoy nos enfrentamos a un escenario que demanda una movilización coordinada de recursos que el libre mercado y las agencias gubernamentales locales no pueden resolver desde lo individual. Las medidas que avanzan a nivel local y federal son de ayuda para la prevención; sin embargo, queda en evidencia que la mejor esperanza para la economía y el país implica colaboración de todos los sectores y una fuerte respuesta colectiva.

Las políticas que los países más afectados de Europa han adoptado recientemente, virtualmente paralizando su economía, mandan un mensaje que vale la pena escuchar: las personas son más importantes que las utilidades. Parecería que en el fondo hemos llegado a intuir que será menos difícil recuperarnos de pérdidas materiales que tener que elegir quienes obtendrán cuidado médico y quienes morirán; la forma en que los ciudadanos han sabido ajustarse a su nueva realidad da testimonio de ello. Pareciera que en medio de todo esto, la historia nos ofrece una oportunidad para calibrar nuestros valores en común.

Si bien es humano sentir miedo, la práctica de la solidaridad también puede tornarse contagiosa y es que cuando el miedo y la desinformación frecuentemente conducen a reacciones insensatas; procurar actos solidarios de forma responsable es crucial para evitar eventos catastróficos en el futuro.

Alimento Para Todos asume el compromiso que implica la propia existencia de la institución: mitigar el hambre y la escasez que sufren los más vulnerables. Normalmente existen varias formas de sumarse; sin embargo, con el sector comercial preparándose para un posible desabastecimiento y las medidas de contención que se implementarán durante las próximas semanas, la forma más práctica de hacerlo es donando a través de nuestra página de internet. https://www.apt.org.mx/donaciones/

Cuando se trata del acopio, manejo, redistribución e incluso preparación de alimentos, es común preguntarse acerca de los riesgos sanitarios a los que podríamos estar expuestos en medio de la avalancha de constantes advertencias y reportes; sin embargo, hasta este momento no se han divulgado evidencias de alguna instancia que sugiera que el virus se haya transmitido a través de alimentos incluyendo carnes, frutas y vegetales.

Además, la Secretaría de Salud ha puesto a la disposición de la población un sitio web dedicado a responder preguntas frecuentes acerca del virus así como material de consulta específico.

Tags: APTDonacionesResponsabilidad social

Relacionado

Comunicados

Comienzan obras de mejora en escuelas de Manzanillo con dinero recaudado en carrera con causa de CONTECON

marzo 31, 2025
Comunicados

Alumnos de prepa construyen y regalan a escuela primaria sistema de riego sostenible automatizado para huerto escolar

marzo 8, 2025
Comunicados

IPADE, única escuela de negocios mexicana reconocida por su impacto positivo

agosto 19, 2024
Comunicados

Soriana Fundación invirtió $155.3 mdp para apoyar a 518 mil personas

mayo 16, 2024
Repsol México lanza la segunda edición de su iniciativa "Repsol Energiza mi Proyecto"
Comunicados

Repsol anuncia nueva convocatoria de Repsol Energiza mi Proyecto

abril 10, 2024
Comunicados

La Comer y sus clientes donan casi 140,000 despensas a afectados por Otis

marzo 14, 2024
Load More
Next Post

Boehringer Ingelheim México, primera farmacéutica a nivel mundial en obtener la certificación por su manejo eficiente del agua

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com