Por tercer año consecutivo, Impact Hub CDMX, en alianza con la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y Climate KIC, anuncian el lanzamiento oficial del Climathon 2025, el «evento de acción climática más grande de México» que reunirá a más de 400 participantes en siete ciudades del país: Tlalnepantla, Mérida, Celaya, Campeche, Hermosillo, Saltillo y Monterrey.
Climathon es una iniciativa global que promueve la innovación climática local, conectando a jóvenes y emprendedores con expertos para desarrollar soluciones viables ante los desafíos ambientales de sus ciudades. Forma parte de la iniciativa Catal1.5t, que busca limitar el calentamiento global a 1.5°C impulsando empresas tecnológicas climáticas con acceso a financiamiento, mentoría y redes de inversión.
“Un componente importante del Climathon es que está enfocado en las ciudades. El desarrollo de estas soluciones y los retos del cambio climático empiezan ahí, donde se concentran muchos elementos que generan impacto medioambiental, pero también oportunidades para generar soluciones. Son 48 horas en las que las personas se reúnen, discuten, comparten ideas y desarrollan propuestas que muestran qué se puede hacer localmente para contribuir a una solución global. Justo el propósito es acelerar la transición hacia una sociedad con emisiones neta cero”, añadió Mario Romero, Managing Director de Impact Hub CDMX.
Los participantes deberán atender desafíos ambientales en siete ciudades mexicanas
Cada sede presentará un reto climático local, – como la reducción de emisiones o el estrés hídrico – invitando a jóvenes, emprendedores y profesionales a desarrollar soluciones creativas, viables y sostenibles con impacto ambiental y social. El Climathon apuesta por la descentralización de oportunidades, llevando este programa a regiones fuera de las grandes urbes. Además, promueve la equidad de género, buscando que al menos el 50% de los registros sean de mujeres.
Durante su intervención Felix Steinberg, director de Proyecto de CATAL1.5T señaló que la innovación tecnológica necesaria para mitigar el impacto ambiental, “tiene que venir también del sector privado, de empresas que tengan el dinamismo, que tengan la motivación, la dedicación de desarrollar y escalar esas soluciones, ya que todavía faltan casi la mitad de las tecnologías que necesitamos para resolver el problema del calentamiento global«.
Durante dos días intensos, los participantes asistirán a talleres, charlas y sesiones de mentoría que les permitirán conocer los retos emergentes de su ciudad y fortalecer sus proyectos antes de presentarlos ante un jurado experto. Los equipos ganadores podrán acceder a un capital semilla de $10,000 pesos para el primer lugar y $5,000 pesos para el segundo, además de formar parte de una red nacional de emprendedores climáticos.
La realización del Climathon 2025 no sería posible sin la colaboración activa de aliados locales en cada una de las ciudades sede. Universidades, gobiernos municipales, organizaciones sociales y empresas se han sumado como socios estratégicos para diseñar los retos, convocar a participantes y fortalecer el ecosistema de emprendimiento climático en sus regiones.
A lo largo de sus tres ediciones en México, el Climathon ha logrado resultados sólidos y ha extendido la red de emprendedores de impacto ambiental:
● Más de 300 participantes, de los cuales el 50% han sido mujeres.
● Más de 80 ideas creadas para enfrentar retos climáticos locales.
● Más de $200,000 pesos otorgados en premios.
● Proyectos ganadores que han sido invitados a presentar en escenarios internacionales.
Algunos proyectos ganadores que han sido parte de la red de emprendedores del Climathon son:
● Kova (1er lugar Climathon Oaxaca 2023): implementador de humedales para el tratamiento de aguas residuales.
● Sicomac (1er lugar Climathon Progreso 2024): sistema de control y monitoreo de aguas en cenotes.
● Chuucha (1er lugar Climathon Campeche 2024): estufa ahorradora de leña con filtro para reducir emisiones contaminantes en comunidades rurales, como el CO2.
● Ecolab (2do lugar Climathon Cancún 2024): enfocados en mejorar las condiciones bióticas de los ecosistemas a través de técnicas de bioremediación en sitio.
La convocatoria estará abierta a partir del 05 de agosto de 2025. Toda la información sobre fechas, sedes y retos estará disponible en las redes sociales y página web de Impact Hub CDMX. Web: https://mexicocity.impacthub.net/climathonsmx/
*Comunicado de prensa