sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Lanzan primer esquema mundial de bonos verdes para financiar producción responsable de soya

by admin
diciembre 9, 2019
in Lo último
A A

La primera instalación financiera del mundo en ofrecer bonos verdes para la producción sostenible de soya en Brasil se lanzó hoy en la Semana de Acción por el Clima de Londres.

El Fondo de Productos Responsables, presentado en la Bolsa de Valores de Londres, planea proporcionar líneas de crédito de bajo interés a los agricultores brasileños de soya y maíz que se comprometen a utilizar pasturas degradadas y evitar la tala de bosques y pastizales nativos para la agricultura. 

Cabe destacar que para los agricultores, la iniciativa ofrecerá un complemento importante a las líneas de crédito oficiales.

De acuerdo con ONU Ambiente, se espera que la instalación proporcione US $ 1.000 millones durante los próximos cuatro años para financiar la producción de más de 180 millones de toneladas de soya y maíz responsables, por un valor aproximado de US $ 43.000 millones durante la próxima década. 

Te puede interesar

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

La inversión contribuirá a los objetivos nacionales de expansión agrícola en tierras actualmente subutilizadas, y la primera emisión de bonos por US $ 300 millones está prevista para la temporada de siembra de 2020.

Durante el mismo período, la instalación tuvo la ambición de proteger o restaurar 1,5 millones de hectáreas de hábitat natural en el Cerrado o sabana de Brasil, lo que lleva a una reducción de emisiones estimada de 250 millones de toneladas de dióxido de carbono.

“La demanda global de soya no muestra signos de desaceleración y, como resultado, está conduciendo a una expansión continua del área de cultivo en Brasil”, dijo Shaun Kingsbury CBE, presidente de SIM.

“Al reorientar la expansión de la soya a pastos de ganado degradado, la Instalación de Productos Básicos Responsables ayudará a revertir la práctica actual de remoción de tierras, reducir las emisiones de carbono y promover el cumplimiento de las leyes ambientales de Brasil (es decir, el Código Forestal)”.

Casi 18 millones de hectáreas de tierras de pastoreo degradadas podrían utilizarse para la producción de soya solo en la región del Cerrado, que es tres veces más tierra de la que necesitará el sector durante la próxima década.

Hacer un mayor uso de la tierra despejada también ayudaría a reducir las emisiones relacionadas con la deforestación para la agricultura, que en la actualidad da como resultado emisiones estimadas de 1.100 millones de toneladas de CO 2 equivalente al año, o el 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Brasil .

Brasil prometió reducir las emisiones en un 43 por ciento para 2030, ya que se espera que casi el 90 por ciento de esta reducción se deba a la reducción de la deforestación, aunque es poco probable que los mecanismos de financiamiento existentes ayuden a cumplir este objetivo.

Relacionado

Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Load More
Next Post

Universidades de Kenia aspiran a ser “las más verdes del mundo”

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com