jueves, octubre 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Llevar información al pequeño productor ayudará a mitigar la inseguridad alimentaria

by Javier Mestre Jordà
junio 18, 2020
in Lo último, PODCAST
A A
La información ayudará a mitigar inseguridad alimentaria

Para 2050 se necesitará incrementar en un 50% la producción agrícola para satisfacer las necesidades de una población que crece. El campo mexicano no será ajeno a este y otros retos que van ligados como es abandono del mundo rural o la crisis climática. En la entrevista de Valor Compartido Podcast de este día hemos conocido de la mano de su fundadora Diana Popa a Extensio, una empresa social que apoya con información en tiempo real a pequeños productores.

Según el INEGI, existen más de 4 millones de pequeños productores en México, además se trata de una población mayor como nos cuenta Diana Popa “no tiene un relevo generacional y en lugares remotos lo que dificulta la desconexión”.

[spreaker type=player resource=»episode_id=27453939″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]

Te puede interesar

Haciendo negocios para un Mundial que deje un legado sostenible

agosto 6, 2025

Sistema B México incorpora a Patricia Moles y Lorena Villarreal a su Consejo Directivo

julio 21, 2025

A nivel general, las estadísticas afirman que el 33.4% de las unidades de producción (sin importar el tamaño)  utilizan alguna TIC. Y de este porcentaje el 91% cuenta con un teléfono celular, el 20% con un teléfono fijo y menos del 10% conexión a internet. Teniendo los pequeños productores una capacidad de ingresar 60,000 pesos al año no cuesta hacerse una idea de qué lugar ocupan en esos porcentajes.

Por otro lado, en la última Encuesta Nacional Agropecuaria, el INEGI confirmó que el 74% de las unidades de producción que presentaron pérdidas en sus cosechas se debió a causas climáticas y un 44% explicaron que por causas biológicas (plagas y enfermedades ligadas a las condiciones climáticas). Alertando los científicos de las consecuencias del avance de la crisis climática no sería extraño ver un incremento.

Frente a todo ello, Extensio trata de evitar la desconexión del pequeño productor. De este modo le proporciona, a través de la vía de comunicación que más se le facilite, toda la información necesaria para la toma decisiones que ayuden a la sostenibilidad y sustentabilidad de su producción.

Información al agricultor para mitigar la inseguridad alimentaria

Así, Extensio, como asegura Popa, trabaja con 19,000 pequeños productores a los que proporcionan información de manera lo más flexible posible por WhatsApp o SMS sobre precios, estándares de calidad, meteorología. Información que obtienen a través de organismos, ONGs o empresas con las que colaboran.

Diana reconoce que las empresas usan sus servicios para tener más conexión e información con estos pequeños agricultores desconectados pero que cada vez son más los trabajadores del campo los que solicitan de manera individual sus servicios.


Puede interesarte: Por qué los sistemas alimentarios necesitan cambiar


El objetivo de Extensio es alcanzar a un millón de pequeños productores en cuatro años. Para Extensio los principales desafíos es la poca conectividad en el campo e igualmente de acceso a financiamiento o la escasa posibilidad de hacer y recibir pagos digitales.

El poder de la información puede nivelar las asimetrías de acceso a la información, de manera natural el mercado se autorregulará, asegura Diana Popa. “Si la gente tiene acceso a la misma información, los intermediarios que no aportan valor saldrán de la cadena. Hay intermediarios que se aprovechan de que no hay información y la desconexión para lucrar”.

Valor Compartido Podcast se encuentra en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, IHeart radio, Ivoox y Spreaker, entre otros.

También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.

¡Ayúdanos a mejorar compartiendo y dándonos un ‘me gusta’!


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: Campo SostenibleSistema B

Relacionado

La red

Haciendo negocios para un Mundial que deje un legado sostenible

agosto 6, 2025
Comunicados

Sistema B México incorpora a Patricia Moles y Lorena Villarreal a su Consejo Directivo

julio 21, 2025
Comunicados

Sistema B quiere conectar a proveedores con impacto y compradores estratégicos de cara al mundial de fútbol

julio 18, 2025
Comunicados

Las Empresas B celebran su mes para visibilizar que el éxito económico no está peleado con el impacto social y ambiental

marzo 18, 2025
Comunicados

Gerdau Corsa, primera Empresa B del sector siderúrgico mexicano

marzo 7, 2025
Comunicados

TEKITI promueve que artesanos reciban salarios 50% superiores al salario mínimo

febrero 21, 2025
Load More
Next Post
agrega-entrega-despensas-a-mexicanos

AGREGA entrega despensas a 2,500 mexicanos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla
  • Naturalia cumple 35 años a favor de los ecosistemas y la biodiversidad mexicana
  • Amazon México y Cámara de Diputados impulsa comercio electrónico de emprendedores con feria de pymes
  • FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf
  • ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com