martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Lo que hace AT&T por impulsar la inclusión

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Guía sobre el acceso a la justicia para personas con discapacidad

Imagen ilustrativa por: Pixabay

La tecnología representa una herramienta significativa para las casi 21 millones de personas con discapacidad que viven en nuestro país, ya que les brida nuevas oportunidades en su integración social y acceso al mundo laboral.

Y debido a estos beneficios, es indispensable que las herramientas tecnológicas sean accesibles, ya que estas no solo benefician a las personas con discapacidad, sino que también ayudan a otros usuarios como personas adultas mayores y personas sin discapacidad que temporalmente no pueden hacer uso de una plataforma, producto o servicio de la forma en que regularmente lo harían (por ejemplo, cuando se manipula un smartphone con una sola mano).

Garantizar la accesibilidad en los servicios de telecomunicaciones para que todas las personas puedan disfrutar de un servicio o producto contribuye a la inclusión digital y AT&T tiene una larga historia trabajando por ello:

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
  • En 1885, Alexander Graham Bell estableció American Telephone & Telegraph, es decir AT&T.
  • Un hecho que influyó en su trabajo fue que su madre y su esposa eran personas sordas. Sus investigaciones sobre la escucha y el habla lo llevaron a experimentar con aparatos auditivos, que, con el tiempo, resultaron en la primera patente estadounidense del teléfono.
  • En 1998, AT&T en Estados Unidos adopta los principios de diseño universal en el diseño y desarrollo de comunicaciones, entretenimiento y tecnología.
  • Las tiendas propias de AT&T México son accesibles para atender sus clientes con discapacidad. Cuentan con mobiliario adecuado, como mostradores y sillas de menor altura, piso podotáctil y área de espera señalizada. 
  • El sitio web de AT&T México, catálogo de equipos, tarifas de servicios, carta de derechos mínimos, contrato de prestación de servicios, factura o estado de cuenta tienen un formato accesible.
    • El contrato de prestación de servicios AT&T incluye versiones en audio y video con intérprete de Lengua de Señas Mexicana.
    • También cuenta con guía de accesibilidad para equipos con sistema operativo Android e IOS, Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones y decálogo de los derechos de los usuarios de telefonía móvil de AT&T en formato accesible.

También te puede interesar: AT&T México reafirma su compromiso de colaboración con Alerta Amber


  • En 2021, AT&T México anuncia una colaboración con la asociación civil Yo También, con el objetivo de generar espacios de discusión y acceso a información accesibles, y mostrar cómo la tecnología puede impulsar los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.
    • A través de esta alianza, se creó un noticiero 100% accesible, dirigido al público en general, que da el mismo peso a audio, LSM y texto: Yo También TVo. Desde su lanzamiento hasta inicios de 2022, más de 1 millón 300 mil personas lo han visto.
    • AT&T México y Yo También presentan “¿Cómo se dice? De la A a la Z. El primer diccionario para reportear, escribir y contar historias sobre discapacidad. Una guía sobre todo lo que quisiste saber acerca de cómo se dice o escribe, pero que, por miedo (o tabú) nunca te animaste a preguntar”, dirigido principalmente a periodistas, comunicadores y editores.
    • Asimismo, en 2022, presentan una serie de infografías sobre accesibilidad y discapacidad con el fin de crear y difundir información sobre inclusión y derechos fundamentales de personas con discapacidad.
  • La empresa capacita constantemente a su personal sobre temas de accesibilidad e inclusión. En 2021, capacitó a más de 600 personas de la fuerza de ventas con el fin de promover pautas de accesibilidad.
  • AT&T México obtuvo el primer lugar en accesibilidad web en el Cuarto Informe en materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), con una puntuación de 90.66%.
  • En un ejercicio de mejora continua, la empresa busca optimizar la accesibilidad de los contenidos de sus redes sociales para que cualquier persona pueda acceder a ellos. Actualmente el contenido que se publica en sus diferentes canales es creado con el uso correcto de contrastes y combinación de colores según los parámetros de accesibilidad, y el contenido multimedia cuenta con subtitulaje abierto.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaInclusiónResponsabilidad Social EmpresarialSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Load More
Next Post
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos

Duplican la capacidad de reciclaje para alcanzar la meta de #UnMundoSinResiduos

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com