martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Mars se une a Charco Bendito para contribuir a la restauración hídrica

by Valor Compartido
octubre 4, 2021
in Comunicados
A A
Mars se une a Charco Bendito para contribuir a la restauración hídrica

Mars, busca ser sustentable en una generación, mediante programas e iniciativas que hagan una diferencia significativa en el mundo. Entre los ejes de trabajo claves, se enfoca en crear un planeta sano, reduciendo a nivel mundial sus impactos ambientales en varios aspectos, entre los que contempla al agua como un recurso fundamental, por lo que se ha planteado eliminar de su cadena de valor el consumo de agua no sustentable, empezando con una reducción del 50% para 2025. De igual forma, Mars recientemente anunció a nivel global que tiene el objetivo de lograr el equilibrio hídrico en sus 7 plantas de producción en México ubicadas en los estados de Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Estado de México.

Para tener un mayor impacto positivo en las comunidades donde trabaja, Mars se suma al proyecto Charco Bendito,  enfocado en apoyar la restauración integral de largo plazo en una sección de la microcuenca Arroyo Grande, de la localidad San Lucas Evangelista en Jalisco, sitio cercano a dos de sus plantas de alimento para mascotas ubicadas en el municipio de Poncitlán. Charco Bendito, busca mejorar la disponibilidad de agua y eliminar su uso insostenible; tiene la meta de lograr la reforestación de 221 hectáreas para 2025, además de realizar el diagnóstico de la calidad del agua del Arroyo Grande San Lucas y de otros que se encuentren cerca del proyecto o que nutren la Laguna de Cajititlán, por lo que su razón de ser se alinea a los esfuerzos que Mars busca para continuar avanzando en sus objetivos.

“En Mars trabajamos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, siendo uno de ellos garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible. Decidimos ser parte de la iniciativa Charco Bendito, ya que reconocemos nuestra responsabilidad como empresa global para cuidar del agua, contribuir a eliminar su uso insostenible en toda nuestra cadena de valor y mitigar el impacto de nuestras operaciones en regiones de alto estrés hídrico, como México. Sabemos que para lograr un gran impacto es importante sumar esfuerzos con socios, aliados y la comunidad local, en este caso cercana a dos de nuestras plantas de alimento para mascotas ubicadas en Jalisco”, compartió Francisco Ríos, director de Asuntos Corporativos de Mars Pet Nutrition México.

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025

También te puede interesar: Facilitan acceso a agua potable a 47,000 personas en 95 comunidades


De acuerdo con datos de la ONU, más de 1,700 millones de personas viven en cuencas fluviales en las que el consumo de agua supera la recarga, mientras que la escasez del vital líquido afecta a más del 40% de la población mundial y se prevé que este porcentaje aumente.

Charco Bendito es la primera alianza colaborativa que suma la contribución de varios sectores y de 9 diferentes industrias para el cuidado del agua. La estrategia contempla la restauración y reforestación de la zona, la conservación de los suelos y la biodiversidad, la instalación de infraestructura para que más familias tengan acceso a agua potable, la participación socioambiental y la cosecha de agua. Esto lo hace un proyecto único, el primero en México y el mundo, al que Mars se suma junto a otras grandes empresas, principalmente de la industria de bebidas, para contribuir a reducir el estrés hídrico de zonas vulnerables.

La restauración integral de cuencas y microcuencas es importante ya que estas superficies se han convertido en la unidad territorial de gestión ambiental en muchas partes del mundo, debido a que integran todos los elementos básicos de convivencia en un ecosistema: agua, suelo, comunidad y biodiversidad. Con su restauración se garantiza el equilibrio ecológico entre estos componentes: se reforesta y conservan los suelos, mientras mejora la calidad, accesibilidad y disponibilidad de agua, además de fomentar el desarrollo comunitario y ayudar a recuperar los hábitats, lo que beneficia también la calidad de vida de los habitantes de las cuencas.

“El impacto de una empresa puede ser importante pero el de varias juntas es transformador. La incorporación de Mars al proyecto de Charco Bendito ha sido de gran importancia para nosotros, ya que brinda puntos de vista adicionales para el proyecto. Sin duda, la actitud innovadora y siempre constante de Mars nos permite contar con otra visión que enriquezca nuestros objetivos además de darle mayor impacto socioambiental”, afirmó Héctor De Alba, director de RedBioterra, empresa operadora de este proyecto.

La alianza de Mars y Charco Bendito da inicio este año y estará vigente hasta 2025.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Agua potableComunicado de prensaMarsmedio ambienteRestauración Forestal

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Load More
Next Post
Foto: Will Cornfield/ Unsplash

Acciones para ayudar al medio ambiente sin tanto esfuerzo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com