viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Más de 1,600 partners de Starbucks en México participaron en el Global Month of Good de la marca

by Valor Compartido
mayo 26, 2025
in Comunicados
A A
Escuela Primaria Emilio Carranza, 
Poxtla, Veracruz, México.

Escuela Primaria Emilio Carranza, Poxtla, Veracruz, México.

Con el propósito de generar un impacto positivo a través de la acción colectiva, Starbucks México, operado por Alsea, se unió a la conmemoración global de la marca durante el Global Month of Good (GMOG) a lo largo del mes de abril. En su 15.º aniversario, esta iniciativa invita a partners y clientes de Starbucks a retribuir a sus comunidades, promoviendo cambios significativos en contextos locales. En alianza con organizaciones de la sociedad civil, la compañía llevó a cabo actividades enfocadas en la solidaridad, el bienestar y la transformación social. Del total de actividades de voluntariado, el 48 % se enfocó en combatir el hambre, el 37 % en acciones medioambientales y el 15 % en inclusión.

Más de 1,600 partners de Starbucks en México participaron activamente en eventos de voluntariado en todo el país, dedicando un promedio de cuatro horas por jornada acumulando más de 7,823 horas de servicio comunitario. Estas acciones se enfocaron en tres pilares principales: inclusión, nutrición/combatir el hambre y medio ambiente.

Para conmemorar el 15.º aniversario del Global Month of Good, Starbucks lanzó una alianza con The Global FoodBanking Network para apoyar los esfuerzos contra el hambre. A través de esta iniciativa, las horas de voluntariado se convirtieron en donaciones equivalentes, logrando una contribución global de 7 millones de comidas. En México, se registraron 2,141 horas de voluntariado en abril, lo que se convirtió en una donación de más de 214,000 comidas, beneficiando a la Red de Bancos de Alimentos de México, miembro de The Global FoodBanking Network.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

Del total de actividades de voluntariado, el 48 % se enfocó en combatir el hambre, el 37 % en acciones medioambientales y el 15 % en inclusión

“En Starbucks creemos que cada acto de bondad tiene el poder de generar un cambio significativo. El Global Month of Good es una invitación a conectar desde lo que verdaderamente importa: ayudar, compartir y construir comunidad a través de acciones cotidianas. Más allá de las cifras, lo que realmente vale es fomentar una cultura de empatía, en la que nuestros partners se conviertan en agentes de cambio capaces de transformar sus comunidades desde la acción y el compromiso”, señaló Saraí Jiménez, directora de reputación y sostenibilidad de Starbucks México.

Para atender necesidades esenciales que promueven el bienestar y la dignidad humana, Starbucks México enfocó sus esfuerzos en mejorar el acceso a alimentos nutritivos y combatir la inseguridad alimentaria. En colaboración con Gastromotiva, los voluntarios participaron en la preparación y entrega de cientos de comidas, así como en talleres culinarios dirigidos a personas en situación vulnerable.

Como parte de los esfuerzos centrados en la nutrición, y en alianza con el Banco de Alimentos, los voluntarios ayudaron a clasificar y preparar paquetes alimentarios que posteriormente fueron distribuidos en distintas comunidades del país.

También se colaboró con la Fundación John Langdon Down, una institución que desde 1972 impulsa el desarrollo integral de personas con síndrome de Down a través de programas educativos, médicos y culturales, entre ellos el reconocido Museo de Arte Down. Los partners dedicaron un día a realizar actividades de voluntariado en la fundación, participando en dinámicas recreativas y sociales que fomentan la inclusión y la conexión humana.

Para conmemorar el Día del Niño, el 28 de abril, Starbucks México organizó una jornada de voluntariado en el Comedor Santa Úrsula a través del programa Va x Mi Cuenta de Fundación Alsea A.C. Durante la actividad, los voluntarios ofrecieron una comida nutritiva y coordinaron actividades lúdicas orientadas a promover la alegría, la inclusión y el bienestar emocional de niñas y niños en situación vulnerable.

The Starbucks Foundation, en alianza con World Vision México y Planet Water Foundation, instaló una nueva torre de agua en la comunidad cafetalera de Poxtla, Veracruz, beneficiando directamente a más de 1,800 personas. Esta es la torre número trece instalada en México desde 2023, ubicada en el segundo estado con mayor producción de café del país, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Con estas acciones, The Starbucks Foundation y Fundación Alsea avanzan en su compromiso conjunto de instalar 25 torres de agua para el año 2028.

El Global Month of Good forma parte de una estrategia más amplia que guía las acciones sociales y ambientales de Starbucks a lo largo del año. A través de diversas iniciativas, la marca promueve una cultura de sostenibilidad y responsabilidad compartida.

“En Starbucks sabemos que los grandes cambios comienzan con pequeñas acciones. Ya sea compartiendo un momento en comunidad, reduciendo residuos o sirviendo una bebida con propósito, cada acción cuenta. Por eso promovemos una cultura donde nuestros partners se involucren de forma auténtica, compartiendo lo que mejor sabemos hacer: crear conexiones significativas y momentos que generen alegría”, agregó Diana González, directora de recursos humanos de Starbucks México.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaHambreInclusiónmedio ambienteSeguridad alimentariaSociedadStarbucksVoluntariado

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Load More
Next Post

Tecnología a favor de la acción climática, la inclusión y la ética

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com