martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Más de seis mil mujeres beneficiadas con programa de inclusión de Fundación PepsiCo

by Valor Compartido
noviembre 7, 2019
in Comunicados
A A

PepsiCo México presentó los resultados obtenidos en 2019 con sus programas de inclusión económica para mujeres, desde niveles de educación media superior hasta mujeres con intenciones de emprender un negocio.

En un evento de graduación, celebrado en el Hospicio Cabañas de la capital jalisciense, se reunieron algunas de las casi seis mil mujeres beneficiadas con esta iniciativa, así como representantes de la sociedad civil y autoridades gubernamentales de la entidad, Alfonso Olvera Huerta, director general de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Gobierno del Guadalajara, María Elena García Trujillo, subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia y el diputado local Esteban Estrada.

Desde 2018, la Fundación PepsiCo global ha invertido $2.9 millones de dólares en México, a través de dos programas, “Caminos al Éxito”, operado por International Youth Foundation (IYF) y el programa “Mujeres con Propósito”, de la mano de FUNDES.

Te puede interesar

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025

“Caminos al Éxito”, en conjunto con instituciones públicas de educación, atiende a mujeres jóvenes de entre 15 y 18 años para brindarles formación en habilidades socioemocionales, tales como trabajo en equipo, comunicación y liderazgo, así como habilidades técnicas altamente valoradas por industrias como la de tecnologías de la información, logística y cadenas de suministro. Además de las actividades formativas, las estudiantes han recibido orientación vocacional y talleres de tránsito laboral, así como acompañamiento para su registro en el Servicio Nacional de Empleo. El objetivo del programa es lograr un impacto en 20 mil mujeres en el estado.

Susan Reiche, presidente y CEO de IYF, expresó que “grandes alianzas, como la que tenemos con PepsiCo Foundation, hacen posible programas como ‘Caminos al Éxito’. Nos sentimos muy orgullosos de los resultados que hemos logrado conjuntamente hasta la fecha, y más orgullosos aún de las jóvenes maravillosas que están mejor preparadas e inspiradas para alcanzar su potencial y transformar sus vidas».

De forma paralela, el trabajo con FUNDES tiene por objetivo aumentar los ingresos de las mujeres, facilitando su incorporación a cadenas de valor. El programa incluye capacitaciones en línea y presenciales en temas de negocios, como relación con clientes, estructura de costos y temas que contribuyen al desarrollo personal, así como liderazgo y comunicación efectiva. El programa en México busca beneficiar a dos mil mujeres. En 2019, a tan sólo un año de su implementación, ya son 1,011 las mujeres que han recibido apoyo, de las cuales la mitad se encuentran en Guadalajara.

«Una de las prioridades estratégicas para FUNDES es impulsar y empoderar a mujeres empresarias en todo Latinoamérica. Por ello, nos emocionan los beneficios y resultados que el programa ‘Mujeres con Propósito’ ofrece a sus participantes. Esperamos continuar trabajando de la mano con PepsiCo y así llegar a más mujeres”, dijo David Henríquez, director de operaciones de FUNDES Latinoamérica.

Por otro lado, durante su participación, Fernando Atristain, coordinador del Proyecto de Inclusión Económica y Desarrollo Empresarial Juvenil, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México comentó que “un mundo con una sociedad justa, sin pobreza, y que garantice la paz y prosperidad sostenible para todas y todos, no se puede lograr si a las mujeres se les niega el acceso a recursos y oportunidades de educación, empleo y toma de decisiones. Iniciativas como las impulsadas por PepsiCo Global junto con FUNDES Latinoamérica y la International Youth Foundation, nos recuerdan la importancia de la colaboración del sector privado con los organismos de alcance internacional, para trabajar conjuntamente en la inclusión social”.

PepsiCo tiene el objetivo de beneficiar a más de 12.5 millones de mujeres y niñas alrededor del mundo para 2025, por medio de una inversión de $100 millones de dólares. De acuerdo con el estudio Women Matter de McKinsey & Company, 15 millones de jóvenes en el del país no se encuentran estudiando ni trabajando; de esta población, 75% son mujeres; por otro lado, 75% de las mexicanas con título universitario no tiene un trabajo formal remunerado.

Por otro lado, en Jalisco 23% de las mujeres son emprendedoras, frente a un 34% de hombres emprendedores, según datos del INEGI. Las intenciones de emprender en las mujeres también es menor que la de los varones, 30% ellas y 38% ellos, de acuerdo con cifras del Global Entrepreneurship Monitor. En una proporción similar, las mujeres se perciben a sí mismas con menos capacidades y oportunidades de emprender, así como un mayor miedo al fracaso que los hombres.

“Este contexto de desigualdad deja ver la necesidad de implementar una agenda robusta de inclusión económica para las mujeres en México. En PepsiCo hace 15 años tomamos la decisión de hacer de la diversidad y la inclusión una prioridad para el negocio, y las mujeres son el centro de esta agenda, ya que las consideramos agentes catalizadoras indispensables para el desarrollo”, comentó Alina Hernández, directora de Asuntos Corporativos de PepsiCo México.

Comunicado de prensa.

Tags: Fundación PepsicoFundesRSESOSTENBILIDAD

Relacionado

Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive

agosto 17, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Forman al primer grupo de entrenadores del programa Joy of Moving de Ferrero y el Estado de Guanajuato

agosto 12, 2025
Comunicados

Alianza Multiplicando Alegrías rehabilita dos nuevas escuelas afectadas por los huracanes en Guerrero

agosto 11, 2025
Load More
Next Post

Electrolit dona más de 600 mil piezas de suero a grupos vulnerables

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com