lunes, agosto 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Menos del 50% de los líderes globales muestra concientización respecto de los ODS de la ONU

by Valor Compartido
noviembre 5, 2019
in Comunicados, Lo último
A A

Una nueva encuesta global sobre sostenibilidad, aplicada a más de 26 mil personas en 174 países, reveló que menos de la mitad de los encuestados están concientizados respecto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por las Naciones Unidas en 2015.

La investigación, que entre sus objetivos apuntó a medir el nivel de conocimiento y compromiso que los líderes globales tienen respecto de los ODS, consideró la opinión de alumnos y egresados de las 30 escuelas de negocios pertenecientes a la Global Network for Advanced Management (GNAM), incluyendo EGADE Business School. 

«Descarbonizar la economía y sentar las bases para un crecimiento sostenible es imprescindible para garantizar un crecimiento económico justo y sólido en el futuro, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible», destacó José Ignacio Sánchez Galán, CEO de Iberdrola.

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

El estudio, titulado “Rising Leaders on the Sustainable Development Goals. Findings from a Global Survey for Business Schools”, y conducido por el Center for Business and the Environment de la Universidad de Yale, en colaboración con la red GNAM y la consultora Schlange & Co., arrojó cinco hallazgos principales: 

  • Hallazgo #1: Menos de la mitad de los encuestados conocía los ODS. El marco de referencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible no está bien reconocido en todo el mundo. Los estudiantes de las escuelas de negocios mostraron un mayor nivel de concientización que el público en general, no obstante, menos del 60 % había oído hablar de los objetivos.
  • Hallazgo #2: La educación de calidad y la buena salud se clasificaron constantemente como las principales prioridades. La acción climática fue una de las principales prioridades; sin embargo, mostró una mayor variabilidad regional. Surge la hipótesis de que la preocupación por la acción climática puede ser un «lujo» disponible sólo cuando se disipan preocupaciones más inmediatas, como el bienestar económico, el agua y el aire limpio.
  • Hallazgo #3: Existe una división significativa en cuanto a género y líneas regionales al evaluar la importancia de la igualdad de género. Más del 31 % de las mujeres encuestadas calificaron la igualdad de género como un ODS de preocupación inmediata, en comparación con aproximadamente el 15 % de los hombres encuestados.
  • Hallazgo #4: Los encuestados ven un papel activo en todos los segmentos de la sociedad (incluidos los negocios, las instituciones académicas y las ONG), liderados por los gobiernos en el logro de los ODS. 
  • Hallazgo #5: Los encuestados están utilizando las urnas de votación y las decisiones económicas a corto plazo para avanzar hacia la sostenibilidad.

Sobre estos resultados, Todd Cort, codirector de la Facultad del Center for Business and the Environment y profesor de Sostenibilidad de Yale School of Management, comentó, “esperamos que proporcionen ideas sobre modelos de colaboración y cómo las escuelas de negocios pueden incorporar los ODS en su discurso y planes de estudios, creando cambios y conduciendo hacia la paz y prosperidad para el planeta».

Comunicado de prensa.

Tags: ODSSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Load More
Next Post

Seis jóvenes mexicanos forman parte de los 100 líderes que se unen a la jornada hacia el Hambre Cero

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com