sábado, octubre 4, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Moctezuma inaugura instalación de valorización energética de residuos para su planta en Morelos

by Valor Compartido
agosto 12, 2025
in Comunicados
A A

Moctezuma inauguró la instalación de un innovador sistema de almacenamiento —único en su tipo a nivel nacional— para la transformación de combustibles alternos, en su planta cementera ubicada en el municipio de Tepetzingo, Morelos.

La obra representó una inversión de 240 millones de pesos, resultado de casi dos años de trabajo entre ingeniería, planeación y ejecución. Este proyecto forma parte de la estrategia integral de sostenibilidad de la empresa, orientada a reducir el uso de combustibles fósiles mediante la valorización energética de residuos.

“Uno de los pilares clave de nuestra estrategia de sostenibilidad es la economía circular. Por ello, nos hemos comprometido a alcanzar, para 2030, una sustitución del 30% de combustibles fósiles por combustibles alternos. Este objetivo dio origen a la inversión que hoy materializamos, una instalación diseñada para utilizar fuentes energéticas más limpias y seguras”, destacó Maribel Leyte Jiménez, directora de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Mejora Continua.

Te puede interesar

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025

Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta

octubre 3, 2025

Con esta nueva infraestructura, la planta podrá procesar más de 150,000 toneladas de residuos al año

Gracias a esta nueva infraestructura, la planta podrá procesar más de 150,000 toneladas de residuos al año, que equivalen a lo que actualmente generan más de 300,000 personas al año, contribuyendo a una reducción significativa en el consumo de combustibles fósiles en la producción de cemento.

Estos residuos —entre ellos neumáticos fuera de uso, fracciones inorgánicas de residuos sólidos urbanos y materiales no reciclables— serán transformados en combustibles seguros y altamente eficientes, impulsando una producción más sostenible.

Entre los principales beneficios de este proyecto destacan:

● Disminución del envío de miles de toneladas de residuos a rellenos sanitarios, mitigando la emisión de metano.

● Prevención de incendios causados por el almacenamiento inadecuado de neumáticos fuera de uso.

● Reducción de riesgos sanitarios relacionados con la proliferación de enfermedades como dengue y zika.

● Mejora del entorno urbano y natural al evitar que los desechos terminen en lagos, parques o barrancas.

Como parte de esta visión integral, Moctezuma, el Gobierno del Estado de Morelos y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) impulsan la creación del Centro de Economía Circular para el acopio y tratamiento de neumáticos fuera de uso, con fines de reciclaje energético, que se instalará en el municipio de Jiutepec.

Este centro contará con una inversión adicional de 30 millones de pesos y tendrá la capacidad de procesar hasta 3,000 toneladas de neumáticos al mes, equivalente a 200,000 unidades. Las actividades incluirán acopio, trituración y conversión de neumáticos en combustibles alternos, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes.

“En Moctezuma mantenemos un compromiso firme con las comunidades donde operamos. Continuaremos trabajando de la mano con las autoridades estatales para impulsar soluciones que combinen innovación, sostenibilidad y bienestar social”, puntualizó José María Barroso, director general de Moctezuma.

Con estas acciones, Moctezuma reafirma su liderazgo en la transición hacia una industria más sostenible, en línea con su compromiso global de descarbonización y desarrollo de soluciones circulares que generen beneficios tangibles para el medio ambiente, la economía y la sociedad

*Comunicado de prensa

Tags: cementeraComunicado de prensaConcretoMoctezumaMorelosResiduosvalorización energética de residuos

Relacionado

Comunicados

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025
Comunicados

Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta

octubre 3, 2025
Comunicados

Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas

octubre 3, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025
Comunicados

Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad

octubre 2, 2025
Comunicados

Finaliza edición de Programa de Acompañamiento a Microempresarios de VWFS e IBERO Puebla

octubre 2, 2025
Load More
Next Post

¿Cómo pasamos del greenwashing al greenhushing?

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
  • Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com