lunes, octubre 6, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El mundo celebra el «Día de la Tierra»

by Valor Compartido
abril 22, 2019
in Lo último
A A
Fotografía ilustrativa por: Claudio Testa/ Unsplash

Fotografía ilustrativa por: Claudio Testa/ Unsplash

Con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre los problemas ambientales, se creó en Estados Unidos el «Día de la Tierra«, del mismo modo, a este día se le atribuye el inicio del movimiento ambiental en EE.UU.

Este año, el tema para el Día de la Tierra 2019 es “Proteger a nuestras especies”.

Naciones Unidas destaca que este día se celebra para «recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, asumimos, además, la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 1992, de fomentar esta armonía con la naturaleza y la Madre Tierra».

Te puede interesar

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025

SEDEMA y ECOCE refuerzan juntos el Mercado de Trueque

septiembre 30, 2025

«Este día nos brinda también la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra»

¿Cómo comenzó todo?

En septiembre de 1969, Gaylord Nelson, senador demócrata de EE.UU. propuso la idea de una enseñanza a nivel nacional sobre el medio ambiente.

Posteriormente, el 22 de abril de 1970 se celebró el primer Día de la Tierra en EE.UU. en el que aproximadamente 20 millones de personas participaron, saliendo a las calles para manifestarse por causas ambientales.

Ese mismo año, el Congreso de EE.UU dio un paso importante al crear la Agencia de Protección Ambiental, además de aprobar la Ley de Aire Limpio.

En abril de 2007, activistas se reunieron en el Capitolio pidiendo que haya drásticos recortes en las emisiones de gases de efecto invernadero – 80% por debajo de los niveles de 1990 para 2050.

Sin embargo, tras diversos avances en materia ambiental, como la firma del Acuerdo de París (compromiso global que enfrenta el cambio climático) que realizó Barack Obama y el presidente Xi Jinping, actualmente EE.UU. tiene uno de los presidentes más obstinados en temas ambientales.

El 22 de abril de 2017  se realizó la primera “Marcha por la Ciencia” apartidista, que estuvo compuesta por científicos y sus partidarios, y en gran parte surgió de la oposición a las políticas ambientales y energéticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La Madre Tierra: educación y cambio climático

En este día, Naciones Unidas señala que el cambio climático es una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible en todo el mundo y es consecuencia de las acciones insostenibles de la humanidad, que tienen implicaciones directas en la vida de las generaciones futuras.

Con motivo del décimo aniversario del Día de la Madre Tierra, este año se celebra el noveno Diálogo sobre armonía con la naturaleza de la Asamblea General, en la Sede de la ONU de Nueva York, en el Salón del Consejo de Administración Fiduciaria.

El Diálogo Interactivo gira en torno al tema «La Madre tierra en la aplicación de la educación sobre el cambio climático».

«Va a servir para discutir las contribuciones de Armonía con la Naturaleza en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos, e inspirar a los ciudadanos y las sociedades a reconsiderar cómo interactúan con el mundo natural en el contexto del desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y la justicia climática, para garantizar que las personas en todo el mundo tengan la información y el conocimiento necesarios para alcanzar el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza».

Tags: Cambio climáticoDesarrollo sostenibleDía de la Madre TierraDía de la TierraDonald Trumpmedio ambienteNaciones UnidasONU

Relacionado

Comunicados

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025
Comunicados

SEDEMA y ECOCE refuerzan juntos el Mercado de Trueque

septiembre 30, 2025
Comunicados

Celebran NAT5 LIVE, foro sobre mercados voluntarios de naturaleza

septiembre 29, 2025
Comunicados

Grupomar recibe premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025

septiembre 24, 2025
Comunicados

Bridgestone celebra jornada de reforestación en Cuernavaca

septiembre 23, 2025
Comunicados

Telefónica Movistar México aplica modelo circular a residuos de la infraestructura de red

septiembre 23, 2025
Load More
Next Post
Fotografía: Stefan Rousseau / PA

Greta Thunberg condena postura climática del Reino Unido

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos
  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com