domingo, agosto 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

“No importa cuántas veces limpiemos las costas, el plástico siempre vuelve”

by admin
enero 9, 2020
in Lo último
A A
Basura recolectada en una playa de Bali, Indonesia.

UNEP/Shawn Heinrichs Basura recolectada en una playa de Bali, Indonesia.

En el marco del Día Mundial de los Océanos la ONU destacó que en las costas de las islas Galápagos se ha encontrado desechos de plástico procedentes de Indonesia, Filipinas, Taiwán, España, México, Perú, así como de otras partes del mundo.

NO EXISTEN RECURSOS SUFICIENTES PARA EL IMPACTO DE LO QUE SUCEDE PORQUE RECOGES UNA SEMANA Y LA PRÓXIMA SEMANA TIENES BASURA OTRA VEZ.

En el año 2014, las autoridades ecuatorianas de las islas prohibieron las bolsas  desechables y desde el 2004 se ha llevado a cabo un programa intensivo de limpieza costera.

“Los últimos tres años se recogieron con manos y espalda en condiciones muy complejas un poco más de 20 toneladas de desechos plásticos con limpiezas costeras que se van haciendo cuando hay recursos”, señala Norwan Wray,
gobernador de la provincia de Galápagos quien visitó la sede de la ONU en Nueva York como invitado a la apertura de la exposición Planet or Plastic de National Geographic.

Te puede interesar

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Wray explica que la tarea de limpieza no es fácil y requiere de recursos ya que se necesita movilizar lanchas y personal hacia sitios alejados.

“Es un esfuerzo económico importante que la gente va poniendo de su lado, igual que las organizaciones. Pero no existen recursos suficientes para el impacto de lo que sucede porque recoges una semana y la próxima semana tienes basura otra vez. Entonces no importa cuántas veces limpies, el tema es como cortas la generación del desecho”.

Para el gobernador, la clave está en construir un acuerdo global, una nueva economía de plástico que esté bajo los preceptos de la economía circular.

“Esto implica que el sector privado y el sector gubernamental debe invertir fuertemente en innovación para generar una cadena de producción mucho más responsable y creo que la vida de los ecosistemas isleños no solamente de Galápagos sino todos alrededor del mundo pueden ser una bandera de lucha fuerte en el mundo para liderar estos procesos de ir generando esta conciencia”, concluye Norman Wray.

Este año en el Día Mundial de los Océanos, la ONU recordó que son 13 millones de toneladas de plásticolas que se filtran en los océanos cada año, lo que provoca, entre otros daños, la muerte de 100.000 especies marinas.

A pesar de que la mayoría de los plásticos se supone que quedan intactos durante décadas o siglos después de su uso, los que se deterioran acaban convirtiéndose en microplásticos, y los peces y otros animales marinos acaban consumiéndolos; pasando de esta manera a la cadena alimentaria mundial.

Con información de Naciones Unidas

Tags: Cambio climáticocontaminaciónDesechos de plásticomedio ambienteOcéanosPlanet or Plastic

Relacionado

Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Load More
Next Post

BMW abre su fábrica más limpia en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com