miércoles, octubre 29, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Nueva York se convierte en el tercer estado de EE.UU. en prohibir las bolsas de plástico

by Valor Compartido
marzo 5, 2020
in Lo último
A A
Nueva York

Foto: Patrick Tomasso (@impatrickt)

El estado de Nueva York se convirtió este domingo en el tercero de EE.UU. en poner en marcha la prohibición del uso de bolsas de plástico, medida con la que pretende reducir drásticamente los desperdicios que produce la región y que afectan al medioambiente.

Nueva York se une así a California, que implementó una normativa similar en 2016, y Oregón, que hizo lo propio hace dos meses.

De acuerdo con medios locales, se estima que los neoyorquinos utilizan unas 23.000 millones de bolsas de plástico al año, pero esta nueva ley que entra en efecto con el inicio del mes de marzo prohíbe a la mayoría de los negocios repartirlas entre sus clientes.

Te puede interesar

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025

Cabe destacar que además, los ciudadanos de Nueva York tendrán que pagar ahora cinco centavos por cada bolsa de papel que utilicen en supermercados y otros comercios, con lo que pretende que se cimente el uso de bolsas reutilizables.

Por tal motivo, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha participado en los últimos días en acciones de entrega de estas bolsas reutilizables al público generalizado.

“Reducir el uso de bolsas de plástico nos ayudará a crear una ciudad más sostenible”, explicó De Blasio.

En total, el Departamento de Saneamiento de Nueva York ha repartido en los últimos dos meses unas 200.000 bolsas reutilizables gratuitas, un número que asciende a las 800.000 desde 2016.

De acuerdo con la ley, se dará un primer aviso a los negocios que no estén acatando la normativa, para luego imponer una multa de 250 dólares tras el segundo aviso, y otra de 500 dólares a partir del tercero.

Sin embargo, varios tipos de bolsas de plástico están exentas de esta ley, entre ellas las que envuelven carne o pescado crudo, las que cubren alimentos en rodajas, las utilizadas en los negocios de limpieza en seco y en farmacias, o las usadas por restaurantes en la entrega de comida a domicilio.

Tags: Bolsas de plásticoDesperdiciosmedio ambienteNueva York

Relacionado

Comunicados

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025
Comunicados

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025
Comunicados

Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción

octubre 27, 2025
Comunicados

FAO destaca innovación a favor de la sostenibilidad y regeneración de ecosistemas marinos de Santomar

octubre 26, 2025
Comunicados

Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo

octubre 25, 2025
Comunicados

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025
Load More
Next Post

Crisis climática, convierte las inundaciones en 'normalidad'

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015
  • Comex renueva la cancha del Deportivo INFONAVIT de Cuatitlán Izcalli
  • PEDIGREE se reta a lograr 17,000 esterilizaciones gratuitas en el país
  • Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración
  • inDrive y Fundación Origen celebran capacitaciones para fortalecer empleabilidad de mujeres en sector de movilidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com