miércoles, noviembre 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

by Valor Compartido
diciembre 2, 2019
in Lo último
A A

Te puede interesar

Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva

noviembre 24, 2025

Proyectos de Valia Energía participan en iniciativa AmCham–IPADE Impact Lab

noviembre 7, 2025

En el documento “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” que fue adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015, se presentan los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) que destacan las “líneas” a trabajar de aquí a 2030 sin dejar a nadie atrás.

Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico

De acuerdo con Naciones Unidas, durante los últimos 25 años, la cantidad de trabajadores que viven en condiciones de pobreza extrema ha disminuido drásticamente, pese al impacto de la crisis económica de 2008 y las recesiones globales. En los países en desarrollo, la clase media representa hoy más del 34% del empleo total, una cifra que casi se triplicó entre 1991 y 2015.

«Sin embargo, mientras la economía mundial continúa recuperándose presenciamos un crecimiento más lento, un aumento de las desigualdades y un déficit de empleos para absorber la creciente fuerza laboral, en 2015 hay más de 204 millones de personas desempleadas», según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Es necesario fomentar políticas que estimulen el espíritu empresarial y la creación de empleo es crucial para este fin, así como también las medidas eficaces para erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud y el tráfico humano. Con estas metas en consideración, el objetivo es lograr empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos los hombres y mujeres para 2030.

Situación mundial

En el 2017, la tasa de desempleo global se situó en el 5,6% , lo que corresponde a 192,7 millones de personas desempleadas. Mientras que en el mismo año, había alrededor de 300 millones de trabajadores en la pobreza extrema, viviendo con menos de US $ 1,90 por día

Del mismo modo, el desempleo entre los jóvenes (entre 15 y 24 años) alcanzó el 13% en 2014, casi tres veces más que la tasa para adultos

Cabe destacar que solo el 29% de la población mundial tiene seguridad social integral; el otro 71% no está, o solo parcialmente, protegido.

Metas globales

El ODS 7 busca mantener el crecimiento económico per capita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados.

Otra de las metras es lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra.

Del mismo modo, se pretende mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, conforme al Marco Decenal de Programas sobre modalidades de Consumo y Producción Sostenibles, empezando por los países desarrollados.

Naciones Unidas busca proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.

De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor

Tags: Crecimiento económicoNaciones UnidasObjetivos de Desarrollo SostenibleTrabajo decente

Relacionado

Lo último

Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva

noviembre 24, 2025
Comunicados

Proyectos de Valia Energía participan en iniciativa AmCham–IPADE Impact Lab

noviembre 7, 2025
Lo último

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025
Comunicados

Universitarias idean plataforma tecnológica a favor del reciclaje en Hack Day de Minsait

octubre 27, 2025
La red

Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples

octubre 20, 2025
Comunicados

Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS

octubre 15, 2025
Load More
Next Post
Foto: Rick Wilking / Reuters

Donald Trump "no cree" informe de su propio gobierno que advierte sobre los efectos del cambio climático

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación del Dr. Simi entrega segunda edición de su premio al altruismo
  • INNODROP ya tiene a sus finalistas de la edición 2025
  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com