lunes, agosto 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

ONUSIDA insta a despenalizar la homosexualidad como paso fundamental para garantizar la salud de las personas

by Valor Compartido
mayo 17, 2023
in Lo último
A A
ONUSIDA insta a despenalizar la homosexualidad como paso fundamental para garantizar la salud de las personas

Fotografía ilustrativa por: Unsplash

En todo el mundo, 67 países continúan tipificando como delito las relaciones entre personas del mismo sexo y en 10 de ellos, incluso a día de hoy se sigue imponiendo la pena de muerte. La diversidad de género está también penalizada en 20 países, y estas leyes no hacen sino minar la salud pública de todas las personas y costar vidas. La salud pública y los derechos humanos van de la mano.

«No se puede subestimar la importancia de despenalizar la homosexualidad y la diversidad de género«, afirmó Christine Stegling, directora ejecutiva adjunta de Política, Defensa y Conocimiento de ONUSIDA. «La despenalización salvará vidas y es un paso crucial hacia la igualdad, la dignidad y la salud de todas las personas».

En todas las culturas, la orientación sexual, la identidad de género y la expresión son diferentes. Las personas LGBT+ forman parte de todas las sociedades de todos los países desde tiempos inmemoriales, pero continúan siendo marginadas y excluidas, ya sea en el ámbito legal, cultural o social, o en una combinación de todos ellos.

Te puede interesar

Fundación Hospitales MAC beneficia a más de 350 niños adolescentes con Labio y Paladar Hendido

julio 24, 2025

Opella obtiene certificacion B

julio 4, 2025

La penalización, junto con la discriminación y la violencia generalizadas, impiden que las personas LGBT+ accedan a los servicios que salvan vidas. En un número creciente de casos, los proveedores de servicios sanitarios sufren también el acoso por parte de vigilantes o de la policía por proporcionar servicios que salvan vidas a las personas LGBT+.

Publicado con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

ONUSIDA insiste en que en aquellos países en los que se penalizan las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, la prevalencia del VIH es cinco veces mayor entre los gays y los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres que en los países en los que no se penalizan la relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. En aquellos casos en los que se han llevado a cabo procesos judiciales recientemente, esto aumenta a 12 veces más.

Conscientes de que las leyes penales ejercen un impacto perjudicial en la respuesta al VIH, los Estados miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a alcanzar metas ambiciosas en la Declaración Política sobre el VIH de 2021, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar las leyes penales que están socavando la respuesta al VIH y dejando atrás a los grupos de población clave. Al reconocer la despenalización como un elemento fundamental en la respuesta al VIH, los países se comprometieron a que, para 2025, menos del 10% de países mantuvieran entornos jurídicos y políticos punitivos que afectaran a la respuesta al VIH.

Ha habido una oleada de avances muy positiva. En el último año, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Singapur, Barbados y las islas Cook han derogado las antiguas leyes coloniales que habían penalizado las relaciones entre personas del mismo sexo. La corte de Kuwait revocó una ley que había penalizado la «imitación del sexo contrario».

Brasil es uno de los países que impulsan el progreso en el avance de los derechos humanos de las personas LGBT+. El ministro de Sanidad y el ministro de Derechos Humanos anunciarán que el país se unirá a la Alianza mundial de acciones para eliminar todas las formas de estigma y discriminación relacionadas con el VIH durante un evento que se celebra hoy 17 de mayo. Dicho evento se centrará en el acceso a la atención y la justicia por parte de las comunidades trans y de género diverso.


También te puede interesar: 10 Películas LGBT+ que no te debes perder


Sin embargo, la oposición a esta ola de progresos es un impulso internacional renovado, bien financiado y bien organizado para sembrar prejuicios y promover una nueva legislación discriminatoria y dañina contra la homosexualidad y la legislación antitransición.

En caso de convertirse en ley, no hay duda de que tendrá consecuencias extremadamente dañinas para la salud pública, ya que impedirá que las personas LGBT+ accedan a los servicios sanitarios y obstaculizará la prestación de servicios que salvan vidas, incluidos todos aquellos para prevenir y tratar el VIH. Precisamente por eso, para la salud pública es fundamental que seamos capaces de detener esta corriente tremendamente dañina.

En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, ONUSIDA insta a todos los países a eliminar las leyes punitivas y poner fin a los prejuicios contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales. Un mundo más justo, equitativo y amable es, sin duda, un mundo más saludable para todos. 

Con información de ONUSIDA.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Derechos humanosDiscriminaciónHomosexualidadLGBT+ONUSIDAsalud

Relacionado

Comunicados

Fundación Hospitales MAC beneficia a más de 350 niños adolescentes con Labio y Paladar Hendido

julio 24, 2025
Comunicados

Opella obtiene certificacion B

julio 4, 2025
Comunicados

Voluntarios de Church & Dwight llevan jornadas de higiene nasal entre infancia en riesgo de calle

junio 21, 2025
Comunicados

La Fundación Carlos Slim impulsa la transformación social en salud en América Latina con los Premios en Salud 2025

junio 13, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
Lo último

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025
Load More
Next Post
Facilitar las comunicaciones y el desarrollo de actividades productivas

Facilitar las comunicaciones y el desarrollo de actividades productivas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad
  • UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social
  • Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad
  • Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com