jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

‘Protocolo de Montreal’: uno de los acuerdos medioambientales más exitosos hasta la fecha

by Valor Compartido
septiembre 15, 2023
in Lo último
A A
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Imagen ilustrativa por: Pixabay

La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, contribuyendo así a preservar la vida en el planeta. La confirmación científica del agotamiento de la capa de ozono impulsó a la comunidad internacional a establecer un mecanismo de cooperación para tomar medidas para proteger la capa de ozono.

El agotamiento de la capa de ozono se dio a conocer en la Convención de Viena sobre la protección de la capa de ozono, que fue aprobado y firmado por 28 países, el 22 de marzo de 1985.

El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. En conmemoración a este acto, la Asamblea General de la ONU proclama cada 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

Te puede interesar

El acuerdo de la COP28 incluye por primera vez una ruta “para dejar atrás” los combustibles fósiles

El acuerdo de la COP28 incluye por primera vez una ruta “para dejar atrás” los combustibles fósiles

diciembre 19, 2023
Los datos sobre la sequía muestran una emergencia sin precedentes a escala planetaria

Los datos sobre la sequía muestran una emergencia sin precedentes a escala planetaria

diciembre 4, 2023

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

La fórmula química del ozono es O3. El ozono se encuentra en su mayor parte en la parte superior de la atmósfera, entre 10 y 40 Km. sobre la superficie terrestre, en la zona de la estratosfera.

El ozono de la estratosfera se encarga, entre otras cosas, de absorber gran parte de la radiación ultravioleta del Sol, que es dañina para la vida. Por eso es fundamental preservar esta capa de ozono; sin embargo, hay un ozono que se considera dañino y es el que se encuentra en exceso en la superficie de la Tierra y que es perjudicial para los seres vivos.

Bajo el Protocolo de Montreal, los gobiernos, los científicos y la industria se comprometen a trabajar juntos para eliminar el 99% de todas las sustancias que reducen la capa de ozono.


También te puede interesar: La crisis climática no se ha detenido por la COVID-19


El Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, celebra estos logros. Además, es una buena muestra de que las decisiones y acciones colectivas, guiadas por la ciencia, son la única forma de resolver las grandes crisis mundiales.

Protocolo de Montreal, para mantenernos frescos nosotros, nosotras, a nuestros alimentos y nuestras vacunas

El Protocolo de Montreal ha sido uno de los acuerdos medioambientales más exitosos hasta la fecha. Su aplicación ha llevado a la eliminación de alrededor del 99% de las sustancias que agotan la capa de ozono. Una capa de ozono sana protege la salud de los seres humanos, las plantas, los animales, los ecosistemas y las economías. No podemos sobrevivir sin la capa de ozono, así que sigamos trabajando para protegerla.

Protocolo de Montreal: reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático

Este año el Día del Ozono se celebra bajo el lema «Protocolo de Montreal: reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático«. Hoy celebramos sus logros en la recuperación de la capa de ozono y la reducción del cambio climático y, aún más detenidamente, destacamos la Enmienda de Kigali, que a través de la eliminación gradual de los hidrofluorocarbonos (HFC) y la mejora de la eficiencia en el sector de la refrigeración, proporcionará beneficios adicionales de mitigación climática.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: capa de ozonocontaminación atmosféricaDía Internacional de la Preservación de la Capa de OzonoPlaneta

Relacionado

El acuerdo de la COP28 incluye por primera vez una ruta “para dejar atrás” los combustibles fósiles
Lo último

El acuerdo de la COP28 incluye por primera vez una ruta “para dejar atrás” los combustibles fósiles

diciembre 19, 2023
Los datos sobre la sequía muestran una emergencia sin precedentes a escala planetaria
Lo último

Los datos sobre la sequía muestran una emergencia sin precedentes a escala planetaria

diciembre 4, 2023
Hisense presenta Eco Vision, su nuevo sello global de tecnología premium sostenible
Comunicados

Hisense presenta Eco Vision, su nuevo sello global de tecnología premium sostenible

noviembre 5, 2023
El agotamiento de la capa de ozono y el agujero de ozono
Lo último

Preservación de la capa de ozono, primer tratado ambiental respaldado universalmente

septiembre 15, 2023
Comunicados

L’Oréal reúne a ambientalistas en un foro sobre el futuro del planeta

septiembre 5, 2023
Por las personas y el planeta: la estrategia del PNUMA para 2022-2025
Lo último

Por las personas y el planeta: la estrategia del PNUMA para 2022-2025

agosto 17, 2023
Load More
Next Post
El agotamiento de la capa de ozono y el agujero de ozono

Preservación de la capa de ozono, primer tratado ambiental respaldado universalmente

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com