Hoy sábado 18 de octubre, el Canal de Jagüey —ubicado en el Boulevard Vasco de Quiroga, Colonia Unión Comunitaria— será el escenario de una jornada ambiental: la Mega Limpieza León 2025, impulsada por Fundación Cíclica, organización dedicada a promover la educación ambiental y la sustentabilidad. Esta actividad forma parte de su compromiso con la recuperación de áreas naturales en distintas ciudades del país.
La iniciativa cuenta con el respaldo de Polaris,transnacional líder en vehículos todo terreno, cuya participación en acciones de impacto ambiental establece un precedente significativo en la colaboración entre industria y comunidad. En un contexto global donde la sostenibilidad es cada vez más urgente, que empresas de alto perfil se involucren directamente en la limpieza y recuperación de espacios naturales representa más que responsabilidad social: es un compromiso activo con el futuro del planeta.
Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en 2020 se generaron más de 120 mil toneladas diarias de residuos sólidos urbanos en México, de las cuales solo una parte se aprovecha adecuadamente. Se estima que alrededor de 38 mil toneladas podrían reciclarse o destinarse a procesos de recuperación energética. Esta realidad evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de manejo de residuos y fomentar una cultura activa de reciclaje.
Polari ofrece transporte para los residuos que se recojan
Desde 2008, Fundación Cíclica no solo trabaja en la recuperación de espacios, sino también en ofrecer soluciones de circularidad mediante programas educativos, talleres y actividades prácticas que promueven hábitos sostenibles en las comunidades.
Como parte del desarrollo de experiencias compartidas, inclusivas y sostenibles, Polaris suma esfuerzos en esta jornada aportando equipo de limpieza y carga —incluyendo bolsas, recolectores y vehículos como el Polaris Ranger para el transporte de residuos—, además de la participación activa de sus colaboradores.
La Mega Limpieza no solo busca sanear el canal, sino también concientizar y movilizar a la ciudadanía. Por ello, se extiende una invitación abierta a toda persona interesada en sumarse, ya sea como voluntario, colaborador o simplemente como testigo de una acción que demuestra que el cambio comienza en lo local.
“Para Polaris, la aventura no solo está en los caminos, sino también en las acciones que transforman nuestro entorno. Apoyar esta Mega Limpieza refleja nuestra convicción de que las marcas globales deben ser parte activa en la construcción de un futuro más limpio y sostenible”, señaló Hanzel Monge, gerente asociado de marketing para Polaris México.
La jornada contará con apoyo logístico, herramientas y coordinación para garantizar una experiencia segura y efectiva para todos los participantes. Asimismo, se espera la presencia de representantes de la marca, quienes compartirán su visión sobre el papel que las empresas pueden desempeñar en la protección del medio ambiente.
La participación de Polaris en esta causa refleja una tendencia creciente: marcas que trascienden su producto para convertirse en agentes de cambio. En este caso, el mensaje es claro: cuidar nuestros espacios naturales es tarea de todos, y cuando se suman esfuerzos desde distintos sectores, el impacto se multiplica. Iniciativas como esta no solo recuperan espacios, también regeneran el tejido social y despiertan conciencia.
*Comunicado de prensa