domingo, agosto 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Presentan tecnología para rastrear los viajes de posibles terroristas

by Valor Compartido
mayo 10, 2019
in Lo último
A A
Foto: ACNUR/Ivor Prickett

Foto: ACNUR/Ivor Prickett

La ONU presentó un programa que contribuirá a fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo, alertando a los países sobre los desplazamientos de individuos identificados o sospechosos de pertenecer a algún movimiento integrista.

La Oficina de la ONU contra el Terrorismo presentó este martes un programa global para apoyar a los Estados miembros en el uso de información de viajes para detectar, prevenir, investigar y procesar a los sospechosos de terrorismo, «siempre con apego a las leyes internacionales de derechos humanos y a las salvaguardas de protección de datos personales», afirma la organización.

Durante el evento del lanzamiento, el Secretario General António Guterres recordó que en los últimos siete años se ha registrado un movimiento sin precedentes de terroristas hacia y desde las zonas de conflicto y detalló que los cálculos de hace dos años indicaban que al menos 40.000 combatientes terroristas extranjeros de más de 110 países habían viajado para sumarse a las filas de grupos terroristas en Siria e Iraq.

Te puede interesar

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025

AMEDigital trabaja en inclusión digital para la reinserción social de mujeres

agosto 6, 2025

Ahora, con la pérdida de poder del ISIS, muchos de ellos intentan regresar a sus lugares de origen o reubicarse en otros puntos de conflicto.

“Muchos están bien entrenados y podrían llevar a cabo futuros ataques terroristas. Otros esperan radicalizar y reclutar nuevos seguidores de sus causas. Ellos, al igual que la gente que captan, representan una amenaza transnacional mayúscula”, advirtió Guterres.

Y añadió que «detectar y desarticular a estos terroristas y a otros criminales altamente peligrosos antes de que ataquen es una prioridad para la comunidad internacional.”

El Secretario General dijo que el programa ayudará a los Estados a colectar, procesar y compartir los datos de viajes con otras autoridades competentes nacionales e internacionales, respetando la privacidad y otras libertades fundamentales.

Tecnología y capacitación

Guterres agregó que la tecnología del programa también permitirá detectar e impedir la trata de personas y otras atrocidades de las organizaciones criminales, además de que ayudará a identificar rápidamente a las víctimas de esos atropellos.

El programa de la Oficina de la ONU contra el Terrorismo será implementado de manera conjunta por la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Oficina de Tecnología de las Comunicaciones y de la Información, y la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC).

La tecnología “goTravel” puede analizar los datos de viaje en contextos específicos de riesgo y así ayudar a rastrear los movimientos transfronterizos de los sospechosos de terrorismo.

Antes de entregar a los Estados el programa, la ONU asistirá a las autoridades nacionales para que desarrollen la legislación necesaria, así como la capacitación y certificación del personal que operará la tecnología para que ésta sea eficiente y legal.

Tags: CapacitaciónLeyes internacionalesONUTecnologíaTerrorismoTerroristas

Relacionado

Comunicados

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025
Comunicados

AMEDigital trabaja en inclusión digital para la reinserción social de mujeres

agosto 6, 2025
Comunicados

vivo Smartphone dona 200 celulares a Fundación Teletón

julio 30, 2025
Comunicados

Nestlé México y Fundación Chedraui usan drones para dispersar semillas en las faldas del Iztacíhuatl

julio 21, 2025
Comunicados

6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems

junio 23, 2025
Lo último

Tecnología a favor de la acción climática, la inclusión y la ética

mayo 26, 2025
Load More
Next Post

Indra y Tecnológico de Monterrey lanzan una aplicación para organizar tareas destinadas a personas con discapacidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com