martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Promueven ciencias del comportamiento para mejorar la salud financiera en México

by Valor Compartido
marzo 22, 2021
in Comunicados
A A
Walmart de México y Centroamérica se fortalece como una empresa sustentable

Fotografía ilustrativa: Nattanan Kanchanaprat/ Pixabay

New Ventures y Fundación MetLife presentan SUMA, un proyecto que tiene como objetivo fomentar el uso de estrategias basadas en ciencias del comportamiento para mejorar la salud financiera de personas con bajos ingresos.

Las ciencias del comportamiento son un conjunto de disciplinas que centran su atención en la conducta humana; en cómo es influida por las actitudes, el comportamiento y la interacción con otras personas. En este sentido, aplicar las ciencias del comportamiento en el sector financiero permite conocer de mejor forma la manera en que los mexicanos ahorran, gastan y planean para su futuro.

Últimamente, se ha visto un incremento en el uso de las ciencias del comportamiento para empezar a solucionar situaciones de forma y no tanto en el fondo del problema. Por ejemplo, acciones tan simples como sustituir la palabra “ahorro”, por otra más coloquial como “apartadito”, puede generar que más del 50% de los usuarios de alguna empresa proveedora de servicios financieros comience a inscribirse a un programa de ahorro según Common Cents Lab.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

Por ello, SUMA busca aprovechar las ciencias del comportamiento para favorecer la salud financiera de las personas. Con este objetivo, el programa estará dividido en tres fases. La primera, para introducir el tema y dar a conocer las principales características de la materia ante el público de América Latina. Los días 23, 24 y 25 de marzo se llevará a cabo una conferencia virtual, donde diferentes expertos en el tema compartirán su testimonio, así como las principales aplicaciones de las ciencias del comportamiento.

El lenguaje puede ayudar a que las personas se inscriban a programas de ahorro

Durante la segunda fase, 30 emprendimientos mexicanos ─dedicados a la generación de ahorros, incremento de ingresos, disminución de gastos y/o administración y manejo de deuda─ serán seleccionados para participar en el desarrollo de un mapa conductual de los usuarios de servicios financieros. Con este trabajo y el acompañamiento de expertos en la materia, se busca realizar un diagnóstico que permita influir en el comportamiento de los usuarios, que los ayude a alcanzar sus metas.

Finalmente, en la tercera fase, se seleccionarán a 6 de los 30 emprendimientos que participaron en la fase anterior, para llevar a cabo una experimentación conductual con sus usuarios. Basado en los avances de la segunda fase, se busca profundizar la intervención con su base de usuarios finales.

Desde hace 15 años, Fundación MetLife México impulsa proyectos sociales que han permitido mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. Igualmente, desde 2013, MetLife alinea su enfoque al resto de los países en donde tiene operación, fomentando la salud financiera para que una persona, familia o un pequeño negocio pueda manejar sus finanzas adecuadamente.

El objetivo ha sido apoyarlos para que puedan hacer frente a sus gastos cotidianos, construir resiliencia (a través del ahorro, inversión, seguros) para enfrentar desafíos financieros inesperados, construir ahorro a corto y largo plazo, así como lograr metas y aprovechar oportunidades de movilidad económica. “La Fundación MetLife ha apoyado varios proyectos que impulsan las ciencias del comportamiento y estamos entusiasmados de colaborar con New Ventures para compartir de qué manera se puede considerar esta disciplina para mejorar la salud financiera de muchos mexicanos”, comentó Nalleli García, gerente de Responsabilidad Social y Fundación MetLife.


Puede interesarte: Cumplir los ODS nos conducirá a una era sostenible, sana y equitativa


“En New Ventures hemos trabajado por más de 15 años con empresas sociales, muchas de ellas tenían el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus usuarios y beneficiarios al proveerles un ingreso fijo mensual. No obstante, hemos notado que varias de dichas empresas si bien aumentaron el ingreso mensual de sus usuarios, también se dieron cuenta de que los gastos de sus usuarios incrementaban e incluso algunos de ellos comenzaban a endeudarse sin tener antecedentes. Nos dimos cuenta de la importancia de no sólo hablar de inclusión financiera, sino también de salud financiera”, indicó Armando Laborde, socio de New Ventures.

Para más detalle de la agenda e inscripciones de la conferencia SUMA pueden consultar en: https://newventures.typeform.com/to/WgwyO2CE.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Load More
Next Post
Imagen ilustrativa por: Pixabay

Diageo extiende apoyos para restaurantes y bares en México a través de 'Raising The Bar'

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com