viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

¿Quieres saber cómo hacer una ofrenda de muertos sustentable?

by Valor Compartido
noviembre 4, 2019
in Comunicados
A A

Se acerca una de las fechas más importantes para los mexicanos, el día de muertos, y con ella la oportunidad para recordar a los seres queridos que ya fallecieron con la tradicional ofrenda, un espacio en el que además de colocar los alimentos favoritos de nuestros familiares y amigos, lo podemos decorar con diversos materiales típicos del país. 

Sin embargo, ¿sabías que en el día de muertos de 2018 se generaron alrededor de 27 millones de toneladas de basura en los panteones?, para este año, ayuntamientos locales como el de Morelia, Michoacán, prevén que los desechos podrían incrementarse en un 100% con respecto a la recolección de residuos sólidos que se registró en años anteriores.

Es por ello que Veolia, compañía encargada de la gestión de residuos, agua y energía, en comunicado de prensa, comparte algunos tips para generar menos basura creando una ofrenda sustentable para cuidar el medio ambiente aún en estas fechas.

Te puede interesar

Banco de Sangre de la Cruz Roja

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025

Toyota entrega vehículos a los ganadores oaxaqueños de su programa Conduciendo un México Mejor

mayo 1, 2025
  • Sé original y haz tu propio papel picado: elabora tu propio papel picado con materiales que ya tengas en casa, puedes utilizar hojas de colores que te sobren, periódico o cualquier papel que puedas moldear. No sólo podrás crear tus propios diseños, sino que estarás reutilizando y además le darás un toque original a tu ofrenda.
  • Usa velas ecológicas: un elemento esencial en las ofrendas son las velas, este año utiliza las que estén hechas con cera de abeja o de soya. O si lo prefieres, puedes fabricar la tuyas.
  • Reutiliza los recipientes de vidrio de tus velas: después de lavarlos muy bien, los puedes utilizar para poner algunos dulces, agua o comida; incluso puedes decorarlos o utilizarlos para tu próxima ofrenda.
  • Haz abono con las plantas de tu ofrenda: al retirar tu altar no tires las flores que lo decoraban ya que son un excelente nutriente natural, mejor déjalas secar y deposítalas en otras macetas, verás que tus plantas lucirán más bellas dentro de poco.
  • Si vas a preparar alimentos: colócalos en recipientes de vidrio para que al recoger la ofrenda los puedas seguir utilizando.
  • Utiliza los restos de alimentos para hacer composta: sobras de fruta, vegetales, cáscaras de huevo, bolsas de té y hojas muertas, entre otros elementos de la ofrenda, pueden ser utilizados para hacer una composta casera que también podrás utilizar para tus flores y plantas.

Este día de muertos la recomendación es intentar generar menos basura haciendo un altar más amigable con el medio ambiente mientras se celebra de una manera especial esta tradición mexicana. 

Tags: dia de muertosRSESustentabilidad

Relacionado

Banco de Sangre de la Cruz Roja
Comunicados

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Comunicados

Toyota entrega vehículos a los ganadores oaxaqueños de su programa Conduciendo un México Mejor

mayo 1, 2025
Comunicados

Fundación ADO impulsa preservación de saberes de comunidades originarias

mayo 1, 2025
Comunicados

Colaboradores de AT&T entregan más de 900,000 pesos a causas sociales

abril 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de Samsung llevan creatividad, tecnología y buenos momentos a niños y jóvenes

abril 9, 2025
Comunicados

Cotemar recibe el distintivo ESR por 13 años

marzo 30, 2025
Load More
Next Post

Tetra Pak y Bio Pappel refuerzan su compromiso con el cuidado del medio ambiente

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com