sábado, septiembre 30, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

SEMARNAT y CULTURA trabajan de la mano por la protección ambiental

by Valor Compartido
marzo 22, 2019
in Lo último
A A

Con el objetivo de establecer las bases para coordinar y organizar acciones, programas y actividades tendientes al desarrollo de la cultura ambiental del país, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Cultura firmaron un convenio de colaboración de carácter estratégico para crear y fortalecer una cultura de sustentabilidad enfocada en el bienestar de las personas, las comunidades y el país en general.

De esta manera, las titulares de ambas secretarías, Josefa González Blanco, de SEMARNAT, y Alejandra Frausto Guerrero, de CULTURA, se comprometieron a impulsar acciones para el fomento de tradiciones y expresiones culturales que promuevan el conocimiento, la protección, la preservación de la riqueza natural y el patrimonio biocultural.

La secretaria Josefa González Blanco destacó la relevancia de este acto, por ser la primera ocasión en la historia de México que se firma un convenio de colaboración entre las dependencias del Gobierno federal encargadas del medio ambiente y la cultura.

Te puede interesar

La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial

La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial

septiembre 26, 2023
Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

septiembre 23, 2023
">

Aseguró que con este acuerdo México va a llegar muy lejos: “Como secretarías ambiciosas nos fijamos retos muy grandes y los vamos a cumplir. Tenemos que encontrar un balance de armonía entre el medio ambiente y el ser humano”. Puso como ejemplo el caso de la milpa, que es una expresión cultural, de rescate ambiental con bienestar social.

Es indispensable impulsar esta nueva forma de pensar para que los ciudadanos de todas las regiones y de todas las edades en nuestro país valoren el medio ambiente, comprendan el funcionamiento y la complejidad de los ecosistemas y adquieran la capacidad de hacer un uso sustentable de los recursos, indicó la titular de la SEMARNAT.

Agradeció a la Secretaria de CULTURA por esta colaboración con la que se inicia una nueva etapa en nuestro país: “Una etapa de pacificación, recuperación, reincorporación y reestructuración de la nación por medio de nuestros ecosistemas que nos permita reflexionar hacia dónde vamos”.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero afirmó que para integrar conceptos como el cuidado ambiental y la sustentabilidad a la esfera del desarrollo cultural, es sustancial impulsar expresiones culturales que promuevan la preservación y la protección de nuestra riqueza natural y de nuestro patrimonio biocultural.

Señaló que construir una política integral de rescate y protección del patrimonio biocultural responde a la visión de este gobierno sobre que la cultura no puede ser vista como un ente aislado, sino desde un enfoque multidisciplinario.

“Los territorios de paz tienen que ver con el bien vivir y con el bienestar, que se puede lograr a partir del contacto con la naturaleza, el respeto y el contacto con la cultura”, afirmó Frausto.

Agregó que uno de los pasos más sólidos que la Secretaría de Cultura dará para alcanzar los objetivos del convenio serán las acciones conjuntas que se desarrollarán como parte del Programa Nacional de Cultura Comunitaria.

De acuerdo con SEMARNAT las Partes se coordinarán en los siguientes temas:

  • Proyectos específicos para la vinculación de la cultura y la protección al medio ambiente.
  • Actividades artísticas y culturales de corte ambiental.
  • Eventos, festivales, foros o cualquier otro esquema participativo o de difusión, de conformidad a los anexos de ejecución que se suscriban.
  • Apoyos a la producción artística y cultural de sustentabilidad ambiental.
  • Proyectos para la conservación, el conocimiento y difusión del patrimonio biocultural de nuestro país.

El convenio fue firmado por las titulares en el Palacio de Bellas Artes y entrará en vigor al día siguiente de su firma, con una vigencia hasta el 30 de septiembre de 2024.

Tags: CULTURACultura ambientalProtección ambientalSEMARNATSustentabilidad

Relacionado

La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial
Lo último

La UNESCO ha inscrito 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial

septiembre 26, 2023
Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro
Comunicados

Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

septiembre 23, 2023
DeCorazón México, un proyecto que nace para apoyar y difundir el talento de artesanos mexicanos
Comunicados

DeCorazón México, un proyecto que nace para apoyar y difundir el talento de artesanos mexicanos

septiembre 16, 2023
Viviendas sostenibles, el futuro de la responsabilidad social
Lo último

Viviendas sostenibles, el futuro de la responsabilidad social

septiembre 4, 2023
Citibanamex destina más de 32 millones de pesos para impulsar el desarrollo social del país
Comunicados

Citibanamex destina más de 32 millones de pesos para impulsar el desarrollo social del país

agosto 26, 2023
Tres buenas noticias sobre el desarrollo de infraestructura sustentable para salvar al planeta
Comunicados

Tres buenas noticias sobre el desarrollo de infraestructura sustentable para salvar al planeta

julio 29, 2023
Load More
Next Post
Agua-reciclaje

¿Reciclar el agua? Una oportunidad para la sustentabilidad hídrica de las ciudades

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Llamado a la tierra destaca esfuerzos para conservar el quetzal resplandeciente, ave emblemática de Centro América
  • Detectoturismo en las montañas, ¿qué debo saber?
  • Mars presenta su Plan de Acción Carbono Cero
  • La Comer anuncia acciones de concientización para luchar contra el cáncer de mama
  • Iberdrola es la ‘utility’ que mejor informa sobre ESG a nivel mundial
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In