domingo, septiembre 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Siete tendencias de la filantropía y de la sociedad civil organizada en México

by Valor Compartido
marzo 16, 2023
in Lo último
A A
Siete tendencias de la filantropía y de la sociedad civil organizada en México

Actualmente el contexto social, político y económico para la filantropía y las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en México es incierto. El cierre de oportunidades para obtener recursos federales, las limitaciones fiscales, la desconfianza en el sector filantrópico y de las OSC, entre otros temas, representan retos importantes.

Bajo esta premisa, Cemefi, Comunalia y el Dorothy A. Johnson Center For Philanthropy realizaron un estudio que analiza el estado actual en la filantropía y las OSC en México con el objetivo de identificar nuevas posibilidades, tales como otras formas de organización comunitaria, tecnologías de financiamiento y el surgimiento de movimientos sociales que empujan nuevas agendas.

1. Las empresas sociales irrumpen en el sector filantrópico

No hay una figura legal en México que identifique a los organismos de lo que se conoce como el “cuarto sector”, lo que causa que tengan que competir con las organizaciones de la sociedad civil (OSC) por financiamiento y con un modelo que es híbrido entre lucrativo y social.

Te puede interesar

RedEAmérica visita proyecto de pesca sustentable en Oaxaca

septiembre 10, 2025

Voluntarios de Krispy Kreme apoyan a la infancia mexicana

septiembre 8, 2025

2. Las juventudes impulsan nuevas formas de asociarse diferentes a las OSC

Aunque las y los jóvenes tienen un alto índice de participación en causas sociales, éstos lo hacen mediante esquemas propios sin afiliación formal. Resulta fundamental que el sector filantrópico incorpore la perspectiva de las juventudes. 

3. El cierre del espacio cívico inhibe la actividad de las OSC

Las OSC enfrentan un desprestigio público impulsado desde narrativas del gobierno, así como una limitación a su capacidad de acción a partir de la imposición de restricciones a su financiamiento y a sus espacios de incidencia. 


También te puede interesar: Cemefi anuncia las empresas que reciben el Distintivo ESR 2023


4. Nuevos conceptos de filantropía, ¿cómo comunicar lo que es y lo que hace la filantropía?

Si bien hay un cuestionamiento a las formas tradicionales de la filantropía, surgen términos que la democratizan como la filantropía efectiva, la estratégica o la filantropía por impacto; aunque, ello supone un reto para comunicar las nuevas perspectivas e involucrar a nuevos participantes. 

5. Modelos de financiamiento en la filantropía se adaptan y flexibilizan

Han surgido diversos modelos de filantropía y esquemas para financiar proyectos como los llamados “círculos de dar”, el crowdfunding, las donaciones por medios digitales o los esquemas de financiamiento con enfoques integrales para que sean interseccionales, sistémicos y territoriales.  

6. Se tiende continuamente a endurecer el marco regulatorio para las organizaciones de la sociedad civil

Hay una sobrerregulación de las organizaciones de la sociedad civil, así como un vacío legal que permite la actuación discrecional de los bancos con las mismas. Ello se traduce en un aumento de obligaciones y restricciones, lo que tiende a debilitar al sector.  

7. La importancia de revisar y mejorar las condiciones laborales toma fuerza

Las condiciones laborales en el sector de las organizaciones civiles son poco óptimas por diversas razones, entre ellas encontramos dificultades en términos de recursos, así como falta de legislación y regulaciones que consideren a las OSC como un actor diferente al sector privado.

Puedes descargar el documento completo aquí (ir al documento).

Con información de Cemefi.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CemefiFilantropíaMéxicoObjetivos de Desarrollo SostenibleOSCSociedad Civil

Relacionado

Comunicados

RedEAmérica visita proyecto de pesca sustentable en Oaxaca

septiembre 10, 2025
Comunicados

Voluntarios de Krispy Kreme apoyan a la infancia mexicana

septiembre 8, 2025
Reforzar la sociedad civil para hacer realidad los derechos humanos y laborales
Comunicados

Organismos empresariales y sociedad civil proponen salarios dignos

septiembre 8, 2025
La red

Cotemar fortalece su trabajo de protección de las tortugas marinas de Campeche

septiembre 1, 2025
Comunicados

Home Runs Banamex 2025 beneficia a más de 400 mil personas con alianzas institucionales en CDMX y Oaxaca

agosto 28, 2025
Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Load More
Next Post
Abren convocatoria para el Premio 'Campeones de la Tierra 2023' del PNUMA

Abren convocatoria para el Premio 'Campeones de la Tierra 2023' del PNUMA

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • 300 voluntarios de TIP México reforestan bosque en la CDMX
  • CDMX organiza carrera por el clima
  • Whirlpool reforesta 1.3 hectáreas en Nuevo León y Coahuila
  • Fundación Cimarrón inicia donación de material escolar a infancias vulnerables
  • Fundamentally crea alianza con Green Story y Espera Capital para democratizar sostenibilidad entre microempresas textiles
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com