sábado, julio 19, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Solfium y el Gobierno de Jalisco acuerdan impulsar la adopción de energía solar en estado

by Valor Compartido
julio 19, 2025
in Comunicados
A A

En un paso decisivo para impulsar la adopción de energía solar en Jalisco, la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco (SEDES) y la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ) han firmado un convenio con Solfium, empresa tecnológica especializada en soluciones de energía solar fotovoltaica. Buscando fomentar el desarrollo de proyectos de generación distribuida a través de la adopción masiva de sistemas fotovoltaicos en los sectores residencial, comercial e industrial del estado, la firma se realizó en el marco de la Mesa Redonda de CEOs de la Cámara de Comercio del Canadá en México y fue presidida por Manuel Herrera Vega, titular de SEDES; Andrés Friedman, CEO de Solfium y Cameron MacKay, embajador de Canadá en México.

El acuerdo busca impulsar el desarrollo sostenible de Jalisco y aborda uno de los aspectos fundamentales para avanzar en la transición energética; facilitando el acceso a tecnologías limpias a través de la plataforma tecnológica de la empresa, que permite identificar oportunidades de proyectos de energía solar para diversos sectores. Dos aspectos importantes que también busca este acuerdo son el fortalecer la cadena de valor del sector e impulsar la profesionalización de jóvenes.

El país tiene un potencial solar significativo, con capacidad de convertirse en la séptima potencia de energía solar a nivel mundial. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Energía Solar, alrededor del 60% de toda la capacidad instalada en generación solar distribuida se concentra en 9 estados, de los cuales se lideran por: Jalisco, Nuevo León y Yucatán. Hasta diciembre del año pasado se tenían 4,422 MW (< 0.5 MW) de dicha capacidad.

Te puede interesar

Sistema B quiere conectar a proveedores con impacto y compradores estratégicos de cara al mundial de fútbol

julio 18, 2025

Presentan iniciativa para fomentar actividad física y educativa en infancias guanajuatenses

julio 18, 2025

“Nos entusiasma sumarnos al impulso que el gobierno del estado ha dado desde hace tiempo para posicionarse como líder nacional en la instalación de sistemas fotovoltaicos bajo el esquema de Generación Distribuida. Priorizar la inversión en tecnología y soluciones solares innovadoras, sin duda crea un entorno favorable que permite impulsar el potencial solar de Jalisco; promoviendo proyectos solares accesibles para hogares, negocios y PYMEs, sin importar su tamaño o capacidad de inversión”, declaró Andrés Friedman, CEO de Solfium.

El convenio premite ofrecer acceso a sistemas de monitoreo e impulse y gestione eficientemente proyectos tecnológicos de sistemas fotovoltaicos

Jalisco se coloca entre los mejores lugares con mayor capacidad de captación solar, con un promedio de radiación solar diaria de 5.6 kilowatts hora por metro cuadrado (kWh/m2), condiciones que representan una enorme oportunidad para facilitar la adopción de soluciones solares que favorezcan tanto a los hogares de la entidad, como a las pequeñas y medianas empresas, así como a las industrias, y ampliar la cobertura en generación distribuida que ya lidera el estado para contribuir a reducir la huella de carbono del país.

Este convenio permite que, a través de la plataforma de Solfium, la Agencia de Energía del Estado de Jalisco ofrezca acceso a sistemas de monitoreo e impulse y gestione eficientemente proyectos tecnológicos de sistemas fotovoltaicos. Esta colaboración abarca la facilitación de programas de financiamiento, la creación de conexiones directas entre usuarios finales y proveedores de soluciones solares, y la disponibilidad de un padrón de instaladores certificados para asegurar el éxito y la transparencia de los proyectos. Todo esto fortalece la competitividad energética de Jalisco.

“El objetivo de esta iniciativa representa para nosotros una alianza con impacto medible, que busca democratizar el acceso a la energía limpia y generar beneficios económicos, ambientales y sociales para el país, en un momento en el que las energías renovables cobran cada vez mayor relevancia. Un claro ejemplo de esto, es la más reciente firma celebrada previamente con la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), con el objetivo de impulsar el mejor aprovechamiento del potencial energético del estado, atrayendo inversión productiva en desarrollo de soluciones energéticas innovadoras y sostenibles”, concluyó Friedman.

Manuel Herrera Vega, titular de SEDES, remarcó el potencial solar que existe en el estado y el liderazgo de Jalisco a nivel nacional en generación distribuida. “Esta alianza marca un antes y después entre el gobierno y la iniciativa privada para impulsar la transición energética con acciones tangibles”, declaró el funcionario

Ambas acciones son una muestra real de cómo la innovación tecnológica y la colaboración institucional pueden acelerar la adopción de energías limpias, contribuyendo a un futuro sostenible para el país. Este convenio refuerza la estrategia de Solfium de colaborar muy de cerca con entidades federativas y con empresas enfocadas que buscan impulsar el uso de la energía fotovoltaica, se tienen ya firmados convenios con las Agencias de Energía de Yucatán, Querétaro, Nuevo León y Puebla.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaenergias renovablesGobiernoJaliscoSolfiumSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Sistema B quiere conectar a proveedores con impacto y compradores estratégicos de cara al mundial de fútbol

julio 18, 2025
Comunicados

Presentan iniciativa para fomentar actividad física y educativa en infancias guanajuatenses

julio 18, 2025
Comunicados

IKEA comienza sustitución de bolsas de plástico por bolsas de papel para accesorios

julio 18, 2025
Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Comunicados

The Climate Reality Project celebra Domingos de Comunidad para enfrentar emergencia climática

julio 17, 2025
Screenshot
Comunicados

BBVA presenta tercera temporada de ‘Aprendemos juntos Kids’

julio 16, 2025
Load More

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Solfium y el Gobierno de Jalisco acuerdan impulsar la adopción de energía solar en estado
  • Sistema B quiere conectar a proveedores con impacto y compradores estratégicos de cara al mundial de fútbol
  • Presentan iniciativa para fomentar actividad física y educativa en infancias guanajuatenses
  • IKEA comienza sustitución de bolsas de plástico por bolsas de papel para accesorios
  • Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com