martes, octubre 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

SPIC-Zuma Energía impulsa reforestación de especie amenazada en el Desierto de Sonora

by Valor Compartido
marzo 17, 2025
in Comunicados
A A

SPIC-Zuma Energía en su parque solar Orejana ubicado en el municipio de Hermosillo, Sonora, reafirma su compromiso ambiental a través de un programa de conservación, producción y reforestación del «palo fierro» una especie nativa del Desierto Sonorense. Desde hace cuatro años, el equipo ambiental del Parque Solar La Orejana opera un vivero forestal dedicado a la reproducción de esta especie. Hasta la fecha el vivero cuenta con más de 300 árboles y alrededor de 500 ejemplares que están plantados en diversas áreas del parque, contribuyendo a la restauración del ecosistema.

El palo fierro (Olneya tesota) es un árbol de crecimiento lento y gran resistencia, fundamental para la biodiversidad del Desierto Sonorense, ya que proporciona sombra, refugio y alimento a diversas especies. No obstante, su población disminuyó cerca del 30 % en los últimos 500 años. Por ello, está clasificado como especie bajo protección especial según la NOM-059-SEMARNAT-2010 y como «casi amenazada» en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La energética tiene un vivero de palo fierro en su parque solar

Con la producción del palo fierro en el Parque Solar Orejana se busca restaurar su presencia en la región y concientizar sobre su importancia ecológica. Adaptado a condiciones extremas y con una baja demanda hídrica, este árbol es una solución natural para mitigar la desertificación y fortalecer la resiliencia de los ecosistemas ante el cambio climático.

Te puede interesar

Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20

octubre 21, 2025

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025

Con este programa SPIC-Zuma Energía contribuye a la conservación de la biodiversidad y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, particularmente en lo referente a la protección de Ecosistemas Terrestres (ODS 15) y la Acción por el Clima (ODS 13).

«La generación de energía limpia debe ir de la mano con la protección del medio ambiente. La conservación del árbol palo fierro es una acción concreta con impacto a largo plazo para el Desierto Sonorense, un ecosistema clave para la biodiversidad de México«, destacó Alberto Robles, director de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de SPIC-Zuma Energía.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaDesierto Sonoramedio ambienteReforestaciónSostenibilidadSPIC-zuma Energía

Relacionado

La red

Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20

octubre 21, 2025
Comunicados

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025
Comunicados

Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente

octubre 21, 2025
La red

Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta

octubre 20, 2025
Comunicados

Saber Nutrir organiza kermés para hablar sobre alimentación saludable a las infancias

octubre 19, 2025
Comunicados

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025
Load More
Next Post

Enterogermina y Save The Children llevan a Calakmul iniciativa a favor de la higiene para prevenir la diarrea infantil

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20
  • iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente
  • Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente
  • Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave
  • Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com