Más de 50 vecinas de la Alcaldía Azcapotzalco se reunieron en torno a una pregunta sencilla pero poderosa: ¿cómo tomar el control de mi vida financiera? Así arrancó el primero de tres talleres de educación financiera organizados por Tala, en coordinación con la Alcaldía Azcapotzalco, liderada por la alcaldesa Nancy Marlene Núñez Resendez y con el respaldo del subsecretario Vidal Llerenas de la Secretaría de Economía, con el compromiso de dar herramientas a más mujeres mexicanas para garantizar su independencia personal.
Durante la jornada, la experta en finanzas personales, Rima Nader guió a las participantes sobre conceptos como ahorro, presupuesto, metas financieras y el uso de herramientas digitales. Pero más allá de los términos técnicos, lo que se compartió fue la importancia de la autonomía financiera: la posibilidad de que cada mujer visualice un futuro económico propio, y entienda que tener el control de su dinero también significa ser dueña de sus decisiones.
“La independencia financiera no empieza cuando abres una cuenta bancaria, sino cuando entiendes que tu historia económica también merece ser contada y fortalecida. Las mujeres no necesitan permiso para aprender de dinero, necesitan espacios donde hacerlo sin prejuicios”, afirmó Liliana Herrera, directora de Asuntos Públicos de Tala.
Tala colabora con la alcaldía de Azcapotzalco para fortalecer habilidades financieras de 50 mujeres
En México existe una brecha de 8.1 puntos porcentuales en materia de acceso a soluciones financieras, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Si a esto sumamos la sobrecarga de trabajo no remunerado, la informalidad laboral y la brecha digital que aún persiste, especialmente entre mujeres mayores, el resultado es claro: las herramientas financieras siguen sin estar hechas a la medida de la mayoría de las mexicanas.
Ahí es donde este tipo de esfuerzos hacen la diferencia. No es solo un taller, es un acto de reparación. Un espacio para aprender, compartir y construir confianza en un sistema que históricamente ha ignorado las particularidades de género.
“Nuestro primer interés desde la Alcaldía es fomentar la autonomía económica de las mujeres y hemos detectado que la educación financiera es fundamental para garantizarla. Tenemos programas y acciones afirmativas para fomentar el autoempleo y la inserción al mercado laboral formal mediante la adquisición de conocimientos y herramientas de oficios no tradicionales para mujeres. Así mismo, promovemos el reconocimiento económico del trabajo de cuidados no remunerados. Esta política pública sumada a los talleres que brinda Tala contribuirán a marcar un cambio importante en sus vidas y las de sus comunidades.” declaró Nancy Núñez, alcaldesa de la Alcaldía Azcapotzalco.
*Comunicado de prensa