jueves, octubre 16, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Tejiendo Pueblos brinda apoyo a trabajadoras sexuales de la CDMX

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A

Tejiendo Pueblos, Amigos Remendando Oficios, celebra este mes su quinto aniversario como grupo cívico, demostrando la importancia que tienen las iniciativas creadas por los ciudadanos para visibilizar problemáticas sociales, así como para crear canales que brinden herramientas y apoyos a grupos vulnerables.

Desde un inicio, Tejiendo Pueblos planteó como principal objetivo apoyar a los oficios. Primero desarrolló una campaña con la que benefició a más de 100 familias de manera directa e indirecta en la zona del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca; construyéndoles 37 hornos de olla de barro, 2 hornos de pan, donando bastidores, herramientas de plomería, organizando cursos gratuitos de bordado istmeño para enseñar a mujeres en Juchitán la técnica tradicional, entre otros.

Con la pandemia el número de trabajadoras sexuales en CDMX aumentó a 15,200

Posteriormente, ya en el 2020, por la pandemia de Covid-19, implementó una campaña que aún continúa, para apoyar a trabajadoras sexuales independientes cisgénero y transgénero de CDMX al ser uno de los grupos más desprotegidos por la crisis generada. Gracias a la recaudación de fondos a lo largo de todo este tiempo ha entregado más de 1,500 despensas através de colectivos y organizaciones, así como comida, ropa, condones y otros. Además, a través de sus redes sociales busca visibilizar sus problemas, historias, testimonios, etc., y se entienda mejor el trabajo sexual, se le dignifique, y no se le confunda con la trata de personas.

Te puede interesar

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025

La ayuda de Tejiendo Pueblos continuará en un contexto en el que “Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, E. M. A. C.” estima que debido a la pandemia el número de trabajadoras sexuales en CDMX aumentó a 15,200; se incrementaron en 3% los casos de VIH en esta población debido a diferentes dificultades que experimentan; creció un 30% la trata de personas con fines de explotación sexual, así como la digitalización en su operatividad al utilizarse más herramientas como WhatsApp, para estar en contacto con clientes y extorsionar a víctimas; entre otros.


Puede interesarte: Casai se compromete frente al rechazo a la comunidad LGBT+


«Además, la iniciativa presentada hace unos días por la diputada María Clemente García de reformar la ley general del trabajo para regular el trabajo sexual, muestra su nulo acercamiento a la población que representa, ya que la persigue y castiga, al tratar de regresar a un control sanitario y sumarle una responsabilidad penal a las personas que viven con VIH y otras enfermedades. Es violatorio de derechos humanos hablar de riesgo de contagio, y un acto de criminalización ante el trabajo sexual y personas que viven con VIH Sida. Además de que no diferencia entre el trabajo sexual con la trata de personas«, indicaron fuentes de la organización en un comunicado.

Tejiendo Pueblos seguirá buscando ser un aliado para esta población, organizando próximas actividades en noviembre y para fin de año, donando despensas y brindando apoyos más horizontales donde se involucren experiencias tanto para las trabajadoras sexuales como para sus hijas e hijos. Te invitamos a apoyar a seguir tejiendo nuestro entorno donando en su liga de Moneypool www.moneypool.mx/pools/086xe y siguiéndolos en sus redes @TejiendoPueblos.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaObjetivos de Desarrollo SostenibleTejiendo PueblosTrabajadoras sexualesTrata de personas

Relacionado

Comunicados

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025
Comunicados

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025
Comunicados

Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS

octubre 15, 2025
Comunicados

Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis

octubre 15, 2025
Comunicados

Diageo ofrece plataforma global de apoyo emocional a sus colaboradores

octubre 15, 2025
Comunicados

Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas

octubre 14, 2025
Load More
Next Post
Desayunos escolares Tetra Pak

Tetra Pak presenta Informe Sostenibilidad 2022

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • 1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR
  • LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario
  • Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos
  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com