sábado, octubre 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Una misión de la UNESCO descubre uno de los mayores arrecifes de coral del mundo

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Descubre uno de los mayores arrecifes de coral del mundo

Imagen ilustrativa por: Unsplash

Una misión científica de apoyo de las Naciones Unidas descubrió uno de los mayores arrecifes de coral del mundo frente a la costa de Tahití. Los buzos se encontraron con grandes corales en forma de rosa que se extienden a lo largo de unos tres kilómetros y a una profundidad de entre 30 y 65 metros.

Los primeros indicios sugieren que la profundidad a la que se encuentra lo ha protegido del blanqueamiento que está causando el calentamiento global.

«Fue mágico presenciar los gigantescos y hermosos corales rosa que se extendían hasta donde la vista alcanzaba. Es como una obra de arte», dijo Alexis Rosenfeld, fotógrafo francés y fundador de la campaña #1Ocean, que dirigió la misión de buceo.

Te puede interesar

BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo

octubre 17, 2025

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025

Un tesoro enterrado

Lo extraordinario del hallazgo es su profunda ubicación, ya que la gran mayoría de los arrecifes de coral de los que se tiene constancia en el mundo solo descienden hasta unos 25 metros.

Los corales en forma de rosa suelen medir hasta dos metros de diámetro; sin embargo, este arrecife mide entre 30 y 65 metros de ancho.

El descubrimiento sugiere que existen muchos más arrecifes de gran tamaño, a profundidades superiores a los 30 metros, en lo que se conoce como la «zona crepuscular del océano, que es desconocida para nosotros», declaró la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).


También te puede interesar: 14% de los arrecifes de coral se han perdido por el aumento de la temperatura del mar


Tras elogiar el «increíble trabajo» de los científicos que sospechaban que podía haber un espectacular arrecife de coral frente a la costa de Tahití, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, señaló que tan solo el 20% del fondo marino está cartografiado.

«Conocemos mejor la superficie de la luna que las profundidades del océano», dijo. «Este notable descubrimiento en Tahití demuestra el extraordinario trabajo de los científicos que, con el respaldo de la UNESCO, amplían nuestros conocimientos sobre lo que se esconde en el fondo marino».

En perfectas condiciones

«El descubrimiento de este arrecife en un estado prístino es una buena noticia y puede inspirar la conservación futura. Creemos que los arrecifes más profundos pueden estar mejor protegidos del calentamiento global».

Hasta el momento, muy pocos científicos han podido localizar, investigar y estudiar arrecifes de coral a más de 30 metros de profundidad. Sin embargo, los avances tecnológicos han permitido realizar sumergimientos de mayor duración a estas profundidades.

En total, el equipo realizó inmersiones de unas 200 horas para estudiar el arrecife, y pudo presenciar el desove del coral. En los próximos meses tiene previstos más descensos para seguir investigando el arrecife.

Con información de la ONU.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Arrecifesarrecifes de coralMares limpiosmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo

octubre 17, 2025
Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Comunicados

Las Eco Jornadas de LTH lleva educación ambiental una vez más al Festival Papirolas

octubre 9, 2025
Comunicados

AT&T cumple seis ediciones donando prendas y uniformes para su upcycling

octubre 8, 2025
Comunicados

LG Chem y Vida Circular arrancan alianza restaurando ecosistema del entorno de escultura del corredor escultórico Ruta de la Amistad

octubre 7, 2025
Load More
Next Post
Foto por: Portal web Zurich

Infobip abre canal de comunicación de su RSE

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC
  • BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo
  • Whirlpool reedita alianza con propósito de la mano de Hábitat para la Humanidad
  • 1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR
  • LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com